El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cascajares, tierra de cocineros

por FDESCALZO
23 de enero de 2018
en Provincia de Segovia
48_1-cascajares

Los hermanos Martín Domínguez son algunos de los cocineros de Cascajares. / F. D.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

El próximo 7 de febrero se presenta en el Museo del Traje de Madrid el libro ‘Cascajares. Tierra de Cocineros’, que muestra la historia y recetas de 17 de los más de 30 cocineros nacidos en Cascajares. Todo un récord para un pequeño pueblo de Segovia, que apenas cuenta con 40 vecinos.

¿Por qué han salido tantos y tan buenos cocineros de este pequeño pueblo? Se conjugan factores tales como la necesidad, la casualidad, el espíritu de sacrificio, las ganas de sacar la cabeza y otras mil razones. La lumbre de los fogones de Cascajares ha alimentado toda una generación de ‘chefs’, la primera y la última, que en plena adolescencia abandonó el pueblo. La cocina les ofreció la oportunidad de aprender un oficio que poco a poco, y afortunadamente, se convirtió en pasión. Este libro es un merecido reconocimiento a todos.

Los habitantes de este pueblo y vecinos de la zona se sienten orgullosos de esta «hazaña», de que Cascajares haya repartido por el mundo tantos y tan buenos chefs. Esta pequeña localidad no se diferencia respecto a otras excepto la particularidad que le diferenciaba del resto y que le otorgaría, sin lugar a dudas, un hueco en El libro Guinness de los récords: haber engendrado una treintena de cocineros, todos de reconocido prestigio donde han pasado por fogones de grandes restaurantes y hoteles como los de Las Cuatro Estaciones, Samarkanda, Hotel Plaza, Hotel Villamagna, Club 31, Jockey, Riscal, Club Siglo XXI, Club Financiero Génova, Zalacaín, Asador Donostiarra, Txistu, Café de Oriente o Taberna del Alabardero, entre otros muchos y han dejado huella también en reputados establecimientos de Baltimore, San Francisco, Nueva York o Seúl.

No hubo nunca en Cascajares tradición culinaria conocida. La economía de las familias en la época de los años 60 era gris, como en la mayoría de los pueblos de España. La muchachada tenía ante sí la disyuntiva de abandonar su pueblo o abrazar una nueva vida. La mayoría eligió salir. La cocina les ofreció la oportunidad de aprender un oficio que poco a poco, y afortunadamente, se convirtió en pasión tal y como se relata en los perfiles de los cocineros que aparecen en este libro.

El grupo, sin concesiones al desaliento aun en los momentos más difíciles, homogéneo por muchas razones, bien sean de origen o de prestigio profesional de los cocineros de Cascajares.

Ellos mismos lo celebran cada año el segundo domingo de agosto, durante las fiestas patronales. Año tras año, la víspera se prepara una cena con la que dan la bienvenida a las fiestas y que alcanza otro récord: la cena con mayor número de cocineros por metro cuadrado de fogón. Y aquí es donde cada agosto todos tienen la oportunidad de verse, hablar de lo divino (la comida que preparan) y de lo humano (los asuntos del pueblo) entre buenas viandas.

De la más de una treintena de cocineros salidos de Cascajares, el libro recoge las historias y algunas de sus recetas de profesionales como Alejandro Martín Domínguez, Alfredo Barbolla, Ángel Gutiérrez, Francisco Vicente Barbolla, Jesús Barbolla, José Ramos Martín Domínguez, José Sanz Sanz, Julián Barbolla Barbolla, Miguel Ángel Villas Sanz, Ovidio Pereira Espinel, Pablo Caridad Barbolla, Rafael Sanz Cuenca, Ricardo Pereira Espinel, Zacarías Martín Domínguez, Luis Yunquera, Antonio Martín Moreno, y Vicente Villas.

Editada por PaperNet, la obra está prologada por Antonio Horcajo, con fotografías de Nines Mínguez, y textos de Miguel Ángel del Arco, periodista, profesor en la Universidad Carlos III y escritor. Por su parte, el diseño y la coordinación de la obra han corrido a cargo de Juan Yunquera, periodista y especialista en diseño editorial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda