El presidente del PP, Pablo Casado, apostó ayer por alcanzar un pacto de Estado contra la brecha salarial entre hombres y mujeres, a las que reclamó no “colectivizar” sino que sean consideradas de forma individual, en la semana que concluirá con la celebración el viernes del Día Internacional de la Mujer.
Ante las movilizaciones por esta fecha, Casado aseguró que las mujeres de su partido podrán hacer “lo que quieran, como siempre”.
“Está muy bien que nos declaremos todos feministas pero sin colectivizar y sin mentir ni hacer demagogia”, dijo Casado en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.
El dirigente popular aseguró que esa brecha afecta a las madres más que a las mujeres y apuntó que en España es menor que en la media europea, el 14% frente al 17%, pero que “sigue habiendo empresarios que discriminan” y es un hecho que se debe erradicar. Ese acuerdo entre partidos debería servir para corregir esta brecha en un plazo de cinco años.
“Pedimos un pacto de Estado para acabar con la brecha salarial en España, lo pide el partido que lanzó el primer pacto de Estado contra la violencia de género”, añadió. Casado señaló que la igualdad salarial refuerza la autonomía de la mujer “para poder dar un portazo” a un maltratador o a un mal jefe.
El candidato a la presidencia defendió también la lucha contra la violencia de género y se mostró favorable a una reforma del Código Penal que extienda la prisión permanente revisable a algunos supuestos de asesinato por violencia de género. “A los que secuestran y asesinan a mujeres los quiero en la cárcel muchos años, hasta que reinserten y si no, todo el tiempo que plantee la ley”, dijo.
A propósito de la movilización en defensa de las mujeres, Pablo Casado cargó contra los partidos de izquierda porque dan “lecciones” que el PP, dijo, no admite. “La izquierda que tradicionalmente no se ha ocupado de los derechos de las mujeres, que estuvo en contra el sufragio, y ahí están los discursos de las diputadas socialistas”, agregó.
Al respecto, defendió el trabajo de los Gobiernos del PP a favor de la igualdad de las mujeres, tanto en empleo como en salarios, y ha recordado que algunas de las primeras mujeres con altos cargos en política fueron de su partido, como las primeras presidentas del Congreso y del Senado.
Diferentes y únicas
En este contexto, Casado insistió en que no se trate a las mujeres como un colectivo uniforme y, citando a Pío Baroja, apuntó que “es más fácil llevar al rebaño que a la oveja sola”.
Esta semana de movilizaciones por el Día de la Mujer, aseguró que se va a utilizar para “intentar enfrentar” a hombres y mujeres y etiquetar a estas últimas “por partidos”. “Cada mujer es diferente y única como cada hombres es diferente y único”, agregó.
Y preguntado sobre si dará alguna indicación a las mujeres de su partido ante las movilizaciones del próximo viernes, dijo que ellas harán “lo que quieran, como siempre, por supuesto”.
De otra parte, el presidente del PP aseguró que si gobierna tras las elecciones generales de abril planteará una “reforma severa” de España para evitar la recesión económica y para que no se pueda negociar la secesión de Cataluña. Además, dijo que lo hará aunque se le ponga “muy difícil” concluir la legislatura.
“No vengo a perpetuarme en el poder, aguantaré el tiempo que aguante. España necesita una reforma severa y a alguien que tenga el coraje o el aguante”, dijo, para añadir que planteará reformas aunque tengan “coste electoral” para su partido o le hagan “muy difícil” mantener el Gobierno.
Casado insistió en que si es presidente aplicará el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, que podrá ir “acompañado” de otras medidas de intervención.
