La vigésima edición de la Fiesta de los Gabarreros llega este fin de semana a sus días grandes con la celebración de los actos centrales del programa. Hoy a las 10,30 horas está prevista la salida de la Plaza de Castilla de San Rafael hacia la casa forestal ‘Cerrillos Redondos’, donde tendrá lugar la exhibición de carga de leña, para volver de nuevo a la plaza, donde al mediodía será el pregón de la fiesta a cargo de las asociaciones de cortadores del municipio. Seguidamente, en el mismo escenario, tendrá lugar la exhibición de corte vertical, usos antiguos y modernos en la corta y alguna sorpresa más. Además, se sorteará una paletilla entre los espectadores vestidos al uso tradicional.
Este año se ha recuperado el ‘Arbol de Fuego’, que empezará a construirse a las 13 horas, en la Plaza de la Constitución de El Espinar, estando previsto el encendido por la tarde. A las 20 horas la Banda de Música de El Espinar ofrecerá el tradicional concierto gabarrero en el Teatro Auditorio Gonzalo Ménendez Pidal.
Los visitantes que estos días se acerquen a vivir la Fiesta de los Gabarreros, declarada de Interés Turístico Regional, pueden disfrutar también de las Jornadas Gastronómicas que se están desarrollando a lo largo de la semana. Este año participan seis establecimientos hosteleros de El Espinar y San Rafael, con menús típicos con productos de la zona, con precios que oscilan entre los 25 y los 30 euros.
Los actos continúan mañana con el desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares hacia la Plaza de la Constitución, en El Espinar. A las 12,30 horas está prevista la llegada a la plaza, donde se realizará el nombramiento de los Gabarreros de Honor, título que este año ha recaído en Petronilo Díez y Ángel Martín Díez, y se concederá el Pino de Plata al Centro de Iniciativas Turísticas (CIT), al ser el principal organizador de la fiesta. Mañana también habrá exhibición de corta y caída del pino de alrededor de 20 metros de altura y se venderán papeletas para ganar una ‘cárcel’ de leña el que más se aproxime, sin pasarse, al peso del ‘pino Gabarrero’.
La Plaza de la Corredera acogerá después una comida popular, a base de la ‘olla gabarrera’, por un precio de 3,5 euros. Por la tarde habrá actividades para los niños, se reencenderá el ‘Árbol de Fuego’ y concluirá la Fiesta con la clausura de la feria de muestras.
Durante toda esta semana se han desarrollado actividades para todos los públicos, como paseos por las antiguas fábricas de madera y el entorno gabarrero de La Estación, el XXIX Certamen Gastronómico AACCU San Rafael y V de Cocina Gabarrera, charlas sobre los gabarreros para escolares y adultos, la feria de muestras, ‘Observaciones meteorológicas en El Espinar, y su relación con los gabarreros’ (impartidas por Enrique Martín Gil, en colaboración con la asociación Hespérides), proyección de cortos dirigidos por mujeres (con motivo del Día Internacional de la Mujer) y el popular baile a la luz de las teas, con caldos para los asistentes.
