El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en funciones, Jesús Julio Carnero, ha pedido este martes «una modulación» de la Política Agraria Común (PAC), como consecuencia de la crisis por la guerra en Ucrania, y con el objetivo de que los agricultores puedan sembrar el 5% que el documento de la UE exige tener en barbecho.
Según ha subrayado ante los periodistas, con esta decisión se podría garantizar la «soberanía alimentaria», además de la rentabilidad de los profesionales pues, en su opinión, esta PAC ponía el acento «excesivamente» en la sostenibilidad medioambiental y «tiene que haber sostenibilidad económica y rentabilidad para los agricultores también».
Carnero ha recordado como para los agricultores y ganaderos se han «disparado» los costes de producción y ahora más, por la invasión de Ucrania.
«La PAC tiene que entrar en vigor el 1 de enero de 2023, pero no puede entrar en vigor en las condiciones expresadas en este momento, la agricultura y la ganadería están sufriendo ya un incremento de costes de producción, muy especialmente derivado por todo lo que tiene que ver con los costes energéticos», ha precisado.
A su juicio, todo esto se ha visto a «agravado» con la invasión de Rusia a Ucrania y esta «es una situación que en el sector agrario va «más allá», aunque siempre «hay que recordar lo que supone como desgracia humanitaria y ataque a la libertad».
«Este conflicto afecta sobremanera a algo tan importante como es el abastecimiento de muchos de los productos que estaban llegando desde Ucrania o que se facilitaban través de la energía que nos estaba suministrando Rusia, por tanto estamos en una situación muy delicada, que pide que implementemos medidas a nivel europeo y a nivel español, en colaboración con las comunidades autónomas«, ha agregado.
Por último, ha indicado: «Tenemos entre todos que hacer lo mejor para impedir que se pueda producir un desabastecimiento, nosotros ya habíamos señalado que esta PAC ponía el acento excesivamente en la sostenibilidad medioambiental pero tiene que haber sostenibilidad económica y, por lo tanto, debe de haber una flexibilidad en la aplicación de la PAC», ha concluido.
Carnero ha hecho estas declaraciones antes de inaugurar en Valladolid una jornada sobre el sector agrario de Castilla y León ante la nueva PAC (2023-2027), organizada por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León.
