sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – Síntomas de agotamiento

por Redacción
21 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

España sigue sin gobierno. Veremos si la próxima semana, el presidente en funciones consigue ser investido y podemos tener ejecutivo antes del mes de agosto. Mientras, a pesar de que el crecimiento sigue siendo positivo y en tasas algo mayores que las de nuestros socios, muchos indicadores empiezan a ofrecer síntomas de agotamiento. Como ha señalado esta semana el FMI y en los últimos días otros organismos como la OCDE o la CEOE o el servicio de estudios del BBVA, el problema no es que llevemos unos meses sin gobierno, es que llevamos desde 2015 sin afrontar reformas de calado que reduzcan los desequilibrios y reduzcan la vulnerabilidad de la economía española. En este sentido, se apuntan reformas en el mercado laboral para acabar con la dualidad y otras que impulsen la competitividad y la productividad, una de las asignaturas pendientes.

Puede que la semana que viene tengamos investidura y gobierno. Sin embargo, el peligro es que ese futuro gobierno estará apoyado por una amalgama de partidos, casi todos de extrema izquierda que dudo mucho de que vayan a afrontar en positivo toda la batería de medidas que España necesita. La economía no demanda precisamente que se deroguen los aspectos más relevantes de la reforma laboral, ni otra subida del SMI, ni que suban los impuestos o se siga gastando en distintas subvenciones o rentas básicas o mínimas.

El gasto público ha subido en los últimos meses en más de 8.000 millones de euros y la deuda pública ha seguido subiendo y ya supone unos 25.000 euros por cabeza. Se dice desde el gobierno en funciones que se pondrán nuevos impuestos y se subirán otros, pero ya hasta la Comisión Europea confirmó que la recaudación no será la que el gobierno previó. De hecho, los ingresos por impuestos directos están cayendo y aún cuando está aumentando la recaudación por cotizaciones, el agujero de la Seguridad Social es de cerca de 16.000 millones de euros. En los próximos días, veremos si hay gobierno y cuál es su programa. Pero, mucho me temo que no va a ser precisamente el que demanda la economía ni los organismos nacionales e internacionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda