sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – Más focos de incertidumbre

por Redacción
18 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

Éramos pocos y el petróleo se presenta como nuevo foco de incertidumbre. Es probable que su encarecimiento no dure demasiado, porque si así fuera, el coste para España sería millonario. Cada día que pasa con estos precios, dada la dependencia española y su pesada influencia en nuestras cuentas exteriores, es una carga de más de 10 millones. Pero, luego está la cascada de repercusiones en los precios de los carburantes y en la cesta de la compra.

Ya dice el refrán que a perro flaco todo son pulgas y este contratiempo, este cisne negro, aparece en un momento delicado de la economía española. Venimos contando desde hace semanas, la multitud de datos negativos que arrojan las estadísticas. El más llamativo es la desaceleración del PIB que lógicamente tiene su parte más visual en la caída de la creación de empleo y en la mayor subida del paro.

Precisamente este lunes, el INE ha recalculado el PIB y resulta que, en el primer trimestre de este año, la economía creció 2 décimas menos, es decir el 0,5% en lugar del 0,7%, lo que pone aún más difícil el cumplimiento de la previsión del gobierno y de muchos analistas que estaban en la creencia de que al final del año podríamos alcanzar el 2,2%. El INE también ha revisado a la baja en 2 décimas el crecimiento de 2018, por lo que queda en el 2,4% en lugar del 2,6%.

También hemos conocido datos sobre la evolución en julio de la deuda pública y, aunque se ha reducido respecto al mes anterior, en tasa interanual, de julio de 2018 a julio de 2019, el aumento es del 3% por el PIB, nada menos que de 35.249 millones de euros. Este panorama, sitúa a España sin colchón para afrontar una caída de la economía acelerada y prolongada, con muchos frentes abiertos procedentes del exterior y también en España, donde la incertidumbre política empieza a ser un clásico peligroso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda