sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – Maduración del ciclo

por Redacción
8 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaillos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

La perversión del lenguaje es uno de los pocos éxitos de la izquierda. También en economía, especialmente si de lo que se trata es de enmascarar la realidad. No hace mucho, la ministra de Economía, la salvaguarda de las esencias por su trayectoria y prestigio, declaró que el Gobierno se proponía revisar al alza la previsión de crecimiento de la economía española. Lo iban a hacer en breve y en una décima. Esta semana, la ministra se echaba atrás porque estaban en funciones. Una excusa ridícula, porque cuando lo anunció también estaban en funciones.

No contenta con esta maniobra de distracción nos lanzó otro señuelo: la maduración del ciclo. Un invento con el que ha tratado de calificar la racha de malos datos de empleo y otros indicadores que claramente marcan una economía cuesta abajo. El cebo recuerda bastante a la etapa en el Ministerio de Solbes y Salgado, cuando la crisis no era crisis, la desaceleración era un proceso natural, la recesión serviría para limpiar o eran antipatriotas los que hablaban de crisis. Después, vinieron los brotes verdes y la Champions League.

Ahora nos toca la maduración del ciclo. Y el asunto es muy preocupante porque, ahora como entonces, no sólo los indicadores que se han ido publicando, sino los adelantados que elabora el propio Ministerio, están advirtiendo ya desde hace meses que nos adentramos en una espiral que debería preocupar y mucho al Gobierno, aunque esté en funciones. Y, sin embargo, lo que vemos es que lejos de estar preocupados, intentan engañarnos con conceptos que enmascaran la realidad y con documentos como las 370 medidas que, lejos de preparar a la economía, ahondan en sus problemas con mayor gasto y más impuestos. Y, lo peor, que profundizan en el agujero de la Seguridad Social, anulando la reforma de las pensiones y embarcándonos en un mayor déficit que pagarán con recortes las próximas generaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda