sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – Los empresarios, muy pesimistas

por Redacción
30 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

El Gobierno en funciones sigue empeñado en hacernos creer que la situación de la economía española no es tan mala. Parece que siguen empeñados en buscar conceptos que enmascaren los malos datos y las peores previsiones. Sánchez y sus ministros bucean cada día en el diccionario a la búsqueda de eufemismos con los que adjetivar la situación actual y la que se vislumbra para los próximos meses. Ya hemos oído maduración del ciclo, enfriamiento, fase expansiva del ciclo, relativamente estabilizados hasta llegar a «estamos capeando mejor las complejidades actuales». Pueden seguir vistiendo el muñeco como quieran, pero ahí están los datos de crecimiento del PIB, la EPA o los indicadores adelantados del propio Ministerio de Economía.

La realidad es la que es y es tozuda. El lunes, el Gobierno tuvo que oír a los responsables de las empresas familiares y nada de lo que dijeron puede calificarse de optimista. Nada menos que el 63% considera que el crecimiento económico será frágil y una de cada seis empresas admite que acometerá ajustes de plantilla el año próximo. Si hablamos de inversión, el 27% de los empresarios cree que no podrá aumentarla. Entre las causas de este pesimismo está lógicamente el Brexit de nunca acabar y la guerra comercial, pero, sobre todo, preocupa la falta de gobernabilidad y la situación en Cataluña.

Para completar este cuadro pesimista, conocíamos en las últimas horas un informe del servicio de estudios del BBVA que pone blanco sobre negro sus estimaciones de crecimiento por Comunidades Autónomas. El estudio «Observatorio Regional» deja claro que hay una desaceleración generalizada, pero no homogénea y «revisa a la baja el crecimiento por la debilidad del consumo y la demanda europea, con más impacto en las Comunidades Autónomas del norte y los destinos turísticos». Las regiones que mejor capearán el temporal serán Madrid, que crecerá un 2,6% (la previsión para el conjunto de España es del 1,9%) Murcia, Castilla-La Mancha y Navarra. Por debajo de la media, Cataluña que crecerá un 1,8%, País Vasco, 1,7% y Valencia, 1,4%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda