sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – Las pensiones, arma electoral

por Redacción
27 de febrero de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

El gasto en pensiones no deja de crecer. En febrero el aumento ha sido del 7,1 por ciento y se ha situado en su máximo en 10 años. En este mes, no sólo ha aumentado el número de pensionistas, sino que las cuantías se han revalorizado y se han subido algunas bases reguladoras. El agujero del sistema, que ya es superior a los 20.000 millones anuales, no deja de crecer y aún no se ha incorporado el grueso de los que nacieron en el “baby boom”, que tendrán pensiones más altas y, en términos generales, vivirán muchos años. Con este panorama, vimos la semana pasada como el Pacto de Toledo salaba por los aires. Es decir, los políticos fueron incapaces de sacar de la contienda electoral el mayor desafío de la economía española. Ahora, con los procesos electorales abiertos hasta finales de mayo, es fácil pensar que podemos llegar a septiembre (siendo generosos y optimistas) sin presupuestos y sin acuerdos de Estado sobre el problema más acuciante.

No hace mucho, hasta el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, reconoció que el sistema daba, si no se hacía nada, para 10 años como mucho.

Tanto el Banco de España como otros organismos nacionales e internacionales han puesto este peliagudo asunto encima de la mesa. Pero, los partidos políticos han preferido mirar para otro lado. Incluso, por pura captación de voto, de forma irresponsable, le han metido al sistema la presión de subir las pensiones más allá del IPC sin retocar ninguna otra pieza. Si no se hace nada, el sistema va a colapsar por lo que he comentado anteriormente. Además, no puede olvidarse que los ingresos son menores, porque los salarios en su mayoría no se han recuperado y porque entran menos trabajadores al sistema debido al invierno demográfico.

Las soluciones, al menos para el corto plazo, están ahí. Es necesario que la jubilación real sea la marcada, que se permita trabajar y cobrar la pensión en su totalidad, tomar como referencia toda la vida laboral para el cálculo de la pensión e ir implantando los planes de empresa. Alguien, algún día, quiera o no, tendrá que hacerse cargo de este problema. Lo mejor sería un pacto de Estado. Lo peor, que no se haga nada y haya que decir a nuestros jóvenes que “donde dije digo, digo Diego”. Tendrán que trabajar más y cobrar menos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda