sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – La quiebra de las pensiones

por Redacción
12 de junio de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La semana se presenta muy importante para los pactos postelectorales. Todos los partidos andan reunidos para ver quién se hace con los puestos en gobiernos municipales y autonómicos y a la vez se sientan para explorar la posibilidad de una investidura de Sánchez. Sin duda, estos trámites son muy importantes. De ello depende la gobernabilidad de España, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. Se supone que están hablando de cómo resolver los problemas de los españoles que son los que les votan. Lo pongo en duda, porque creo que de momento se está hablando mucho de nombres y sillones y muy poco de políticas.

Sin embargo, y a pesar de ser muy importante lo anterior, las principales preocupaciones de los ciudadanos van por otros derroteros. Sin ir más lejos, se acaba de conocer un informe del Tribunal de Cuentas sobre el Sistema Público de Pensiones. No es que nos sorprendan las conclusiones. Todos sabemos que el sistema está quebrado y que no da más de sí tal y como están planteado actualmente. Más, si tenemos en cuenta que los cambios que introdujo el último gobierno de Rajoy, de la mano de la ministra Báñez, se han tumbado por la irresponsabilidad de Sánchez.

La cuestión es que el sistema, según publica Carlos Segovia en “El Mundo”, presenta un patrimonio neto negativo al acumular pérdidas desde 2010 por valor de 100.000 millones de euros. Y, son datos de 2017. Obviamente, si fuera una empresa privada estaría en quiebra técnica. El organismo fiscalizador insta a plantear reformas, ya que, en su opinión, los préstamos del Estado son parches. Habría que ir a reformas dirigidas a solucionar la raíz del problema. No hay espera posible y éste, aunque no fue mencionado de forma expresa por el presidente en funciones el pasado viernes como una de sus prioridades, sí debería ser la prioridad de los políticos. La factura no para de subir mes a mes y aún no ha llegado al sistema el grueso de los nacidos en el llamado “baby boom” que harán explosionar el sistema si no se corrige adecuadamente. A partir de ya se deberían buscar soluciones y contar a los ciudadanos de forma transparente lo que ocurre de verdad y lo que van a hacer para solucionarlo. Sin demora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda