domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – EPA, un desastre sin paliativos

por Redacción
27 de octubre de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

El INE hacía pública el jueves la EPA del tercer trimestre. Ni los más pesimistas, agoreros, se esperaban que los resultados pudieran ser tan descorazonadores. Los datos del mercado laboral, de uno de los trimestres mejores para la creación de empleo y la bajada del paro, muestran un frenazo que avanza que la economía está ya creciendo a tasas por debajo del 2%, como hace 5 años. Por cierto, como ya muchos analistas y servicios de estudios están anticipando.

La Encuesta de este trimestre es realmente preocupante. La creación de empleo de julio a septiembre fue apenas de 69.400 que, cifra que además de ser tres veces menor que en el mismo trimestre del año pasado o cuatro veces menor que en 2017, revela que la mitad de ese empleo es público y que habría que remontarse a 2013, en plena crisis, para ver una cifra parecida. Pero, hay más.

Apenas 16.200 personas salieron del paro, otros 17.200 hogares engrosan la lista de los que tienen a todos sus miembros en paro, 7.400 mujeres y 18.300 jóvenes entraron en el desempleo. Tampoco fue un buen trimestre para los autónomos, 30.700 menos, y ya van 8.000 menos en lo que va de año. Ni tampoco para los jóvenes que ni estudian ni trabajan, que ya se acercan al 1.250.000.

Y, para mí, lo más preocupante, si limpiamos los datos del efecto calendario, si los desestacionalizamos, resulta que el paro sube y es el segundo trimestre que lo hace. Mientras, el gobierno en funciones promete y promete más gasto y empleo público, a pesar del varapalo que ha recibido esta semana de Bruselas a cuenta del Plan Presupuestario. Una carta a los Reyes Magos que no se sostiene ni por el lado de los gastos ni de los ingresos. De hecho, según ha anunciado el colectivo de técnicos de Hacienda, este año la recaudación será 8.700 millones menor que la presupuestada. Difícilmente se cumplirá el compromiso de déficit público.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda