sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – El miedo cambia de bando

por Redacción
18 de noviembre de 2019
en Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

El preacuerdo de Gobierno firmado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias ha desatado el miedo. El mero hecho de su firma, aún cuando no está cerrada ni la investidura, ni la formación de un Gobierno y un programa, logró que la bolsa y la prima de riesgo entraran en pánico. Los sectores que más han sufrido, y lo seguirán haciendo, son los que pueden sufrir decisiones que ya se advertían en los programas electorales tanto del Partido Socialista como de Unidas Podemos.

Pero, no sólo la bolsa o el coste de la deuda han experimentado esta primera semana el miedo a la regulación o los mayores impuestos que se avecinan. Los empresarios, los autónomos, los ahorradores sienten en el cogote el aliento de medidas, como los cambios en la reforma laboral o en los precios de los alquileres y de la energía, que recortarán su competitividad, aumentarán sus costes y que sobre todo minarán su confianza. Traducción, más paro y menos empleo.

Me atrevería a decir que ningún sector se libra de la percepción de que un gobierno de izquierda radical como el que se avecina, si finalmente consigue los apoyos, será letal para una economía que ya muchos pronostican que este cuarto trimestre apenas crecerá un 0,2%, con una deuda de 1,2 billones de euros y un déficit en las cuentas públicas que no va a cumplir los objetivos marcados por Bruselas.

No hace tanto, Pablo Iglesias se jactaba de que su llegada a la política iba a conseguir que el miedo cambiara de bando. Pues en esas estamos. Muchos empresarios y familias buscan ya cómo adelantarse a un panorama que pinta realmente mal. Un escenario de más gasto público, gran inseguridad jurídica, altos impuestos y mayor tamaño del Estado. Todo lo que una economía moderna, que además pasa por un mal momento, no necesita.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda