sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – El empleo se gripa

por Redacción
4 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaillos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

La temporada de verano ha dejado datos de empleo para olvidar. Es cierto que agosto no suele ser estadísticamente un buen mes para el empleo. Sin embargo, este último ha sido muy malo. El paro ha subido en casi 54.500 personas -no veíamos una cifra así de mala desde 2010- y se han perdido prácticamente 213.000 puestos de trabajo, el peor dato desde 2008. Lo trágico es que no han sido malas sólo las cifras de agosto, es que desde principios de año se viene observando una evolución negativa del mercado de trabajo, agravada en los meses de junio y julio por comparación con los datos de estos mismos meses en años anteriores.

Estas estadísticas del mercado laboral son coherentes con la desaceleración de la economía que se viene produciendo en los últimos meses. Hace poco más de un año, el PIB crecía a tasas supriores al 3% y ahora lo hace un punto menos. Además, y aunque desde el gobierno se niegue, la subida a principios de año del SMI en un 22,3% ha tenido un efecto muy negativo, que ya se ha observado en meses anteriores y que lo seguirá haciendo. Lo han dicho organismos españoles y también europeos. Pero, además, la avalancha de malos datos macroeconómicos es ya espectacular. Las ventas de vehículos se han desplomado, las exportaciones han perdido dinamismo, la inversión se ha hundido, la industria y las transacciones de viviendas se han contraído, el consumo de energía eléctrica ha caído y la confianza empeora claramente.

El gobierno está ignorando estos datos ya conocidos y lo que muestran los indicadores adelantados. Y miente cuando dice que son datos positivos, sólo porque el PIB crece más que el de algunos de nuestros socios europeos. Sabe que se debe al consumo sobre todo público. Los españoles no nos merecemos otro gobierno socialista que no diga la verdad. Lo saben, conocen los datos y lo que dicen organismos como el Banco de España, cuyo gobernador advertía estos días de que la ralentización económica se acelera. No hacer nada y mentir no es una opción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda