sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – El capitalismo mata

por Redacción
30 de septiembre de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

En la campaña de las elecciones del pasado mes de abril, los líderes de Podemos ya lanzaron en sus mítines la idea de que el capitalismo mata, que el capitalismo es la antítesis del progreso, del socialismo benefactor que provee a los ciudadanos de todo lo que necesitan para llevar una vida digna. El pasado viernes, miles de personas salieron a las calles de muchos lugares de España para exigir que se declare la emergencia climática y la pancarta que presidía las manifestaciones decía «el capitalismo mata el planeta».

Con toda seguridad, todos los que salieron a la calle lo hicieron con sus móviles, repletos por dentro de metales de carísimo reciclaje. Y gritaban porque se acabe con los combustibles fósiles, los plásticos, la carne y otro sin fin de cosas que han traído al mundo el progreso y la gradual eliminación de las desigualdades en el mundo. Sólo hay que comprobar con datos cómo es la vida de los ciudadanos en los países capitalistas y en los países comunistas, de los que por cierto todo el mundo quiere irse. Si el capitalismo mata, por qué millones de personas quieren salir de sus países hacia otros donde hay libertad, trabajo, educación, sanidad. En definitiva, donde se crea riqueza.

La apropiación del ecologismo por la izquierda tiene, en mi opinión, mucho que ver con el fracaso que el socialismo-comunismo ha cosechado en sus banderas tradicionales de bienestar económico y social. El ecologismo como el feminismo han venido radicalizados, claro, a tapar esas carencias, que cualquier análisis riguroso, deja al descubierto lo que ha supuesto en términos económicos, pero también de libertad. Banderas que intentan tapar el fracaso de sus políticas, con las que a la postre apenas unos cuantos salen beneficiados, mientras la mayoría depende del estado benefactor y de los mesías que llegan para salvarles. Todos queremos un mundo mejor, más limpio y saludable. Pero, sin cuentos y sin hipocresía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda