sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carmen Tomás – Buenos, ma non troppo

por Redacción
3 de julio de 2019
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

Han salido del horno los datos del mercado de trabajo del mes de junio. Se puede decir que son buenos, pero hay que ponerles muchos reparos. El principal, que son los peores datos de caída del paro en 11 años y los de afiliados desde 2015. Cierto que se han conseguido cotas importantes. La afiliación está en máximos y el paro en poco más de 3 millones. Sin embargo, un mes más es un hecho la ralentización del mercado de trabajo y algo mucho más decepcionante y que se refiere a la contratación indefinida, ya que sigue a la baja. De hecho, la contratación a tiempo parcial cae un 11% y a tiempo completo un 9%. Son ya cinco meses consecutivos de bajada, cuando venía creciendo a tasas cercanas al 18%. Otro dato del que se habla poco, aunque es importante y muy esclarecedor de que la situación está cambiando, es de los autónomos. En el primer semestre de este año han nacido cerca de 32.000, la mitad que en el mismo periodo de 2018, la peor cifra desde 2013.

Llevamos demasiado tiempo sin gobierno y lo que es más grave sin reformas y con muchos anuncios que únicamente crean inseguridad para los negocios. Por ejemplo, la actividad manufacturera está en negativo y el sector del automóvil habla ya claramente de crisis. Incluso en mayo han venido menos turistas. Nada de esto parece importarle al gobierno, ni antes, ni ahora que está en funciones. El déficit público se ha desbocado y lo seguirá haciendo, porque no hay ni el más mínimo interés en reducir el gasto público, principal artífice de que la economía siga a tasas superiores al 2%, de momento. El PIB del segundo trimestre ya se anuncia con un aumento del 0,6%, un tercio de lo que lo hacía hace apenas unos trimestres.

Y, sí, ya hay fecha de investidura. Veremos si de gobierno o de repetición de elecciones, lo que de nuevo retrasará cualquier posibilidad de enderezar las cuentas públicas y abordar reformas tan sustanciales como la de las pensiones o la financiación autonómica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda