El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Carmen Tomás – A vueltas con los planes de pensiones

por El Adelantado de Segovia
28 de noviembre de 2018
en Opinion, Tribuna
CARMEN TOMAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

El secretario de Estado de la Seguridad Social, el mismo que hace unas semanas dejó muy claro que tal y como está ahora mismo el sistema público de pensiones daba para 10 años, ha soltado que está a favor de los planes de pensiones privados. Octavio Granado incluso dejó caer su fórmula y que consistiría en que las aportaciones se pudieran deducir de la cuota en la declaración de la renta y no en la base imponible como hasta ahora. Asimismo, se mostró muy partidario de generalizar esta modalidad de ahorro mediante los planes de empresa. De esta forma también podrían beneficiarse los trabajadores con salarios más bajos, rebajando la carga de la Seguridad Social al tener que hacer frente a menores complementos a mínimos de las pensiones del sistema.

Todos recordamos cuando el ministro de Economía, Pedro Solbes, allá por los años 90, recomendó a los españoles suscribir un plan de pensiones privado. Entonces muchos le hicieron caso. Sin embargo, unos años después, cuando llegó la crisis y con ella la destrucción de miles y miles de puestos de trabajo, cambiaron las reglas y demasiados españoles quedaron atrapados en un producto nada rentable fiscalmente. Después vendría también la congelación de las pensiones decretada por Zapatero, cuando ya la crisis se nos echó literalmente encima y sin los recursos públicos amasados en los años anteriores, que fueron gastados en planes absolutamente equivocados.

Veremos cómo se acoge en el Pacto de Toledo y en el Gobierno esta iniciativa de Granado que, obviamente, debería venir acompañada de otras medidas que hagan a largo plazo sostenible el sistema. Un empeño difícil. El modelo está herido de muerte. Se incorporan menos trabajadores al sistema y los que salen cada vez cobran más y más años. Los planes de empresa son una parte de la solución, pero no puede ser la única si no cambian, y lo harán más pronto que tarde, las reglas de juego: años cotizados, edad de jubilación y años para calcular la pensión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda