La psicóloga y auxiliar de enfermería Carmen García Rodríguez (Navas de Oro – 1961) acudió a la Biblioteca Pública de la Fundación Caja Cega / Cajaviva de Fuentepelayo para exhibir su faceta literaria y participar en la dinámica de trabajo del Club de Lectura ‘Pasa la hoja’ de la citada biblioteca de la Fundación. El acto contó como coordinador y moderador con el profesor emérito Alfonso de la Fuente al ser un buen conocedor de la obra literaria de Carmen García y con quien le une una amistad.
La escritora hizo un análisis de la totalidad de sus obras publicadas. Comenzó hablando de su primera novela romántica publicada en el año 2016 ‘Uñas de gata’, en la que descubre cómo el momento y las circunstancias de alrededor condicionan la toma de decisiones. Al año siguiente salió a la luz una novela corta titulada ‘María, la bien llevá’. La autora de esta publicación aprovechó para comentar cómo surge en ella la pasión por la escritura. “Soy escritora porque me apasiona la lectura”, expresó.
En 2018 Carmen García publicó ‘Tu gloria será eterna’, que versa sobre la historia de un hombre justo que trató de vivir con honor y en paz en una etapa difícil a finales del siglo XVII. Un trabajo con connotaciones de novela histórica.
Después de unos años de obligado descanso literario ocasionado por el COVID-19, la escritora de Navas de Oro se adentra en la novela erótica a través de la obra ‘Qué ocurre en la cocina mientras muero’, una novela de fantasía con tintes fáusticos y carga erótica.
En este miso año de 2021 vuelve a aflorar su idilio por la novela histórica y publica ‘Secreto de confesión’, contextualizada en la iglesia parroquial de Coca donde un cura del ámbito rural trata de reencontrar su fe perdida.
Carmen García Rodríguez se ofreció a entablar “una amena y distendida mesa redonda para responder a cuantos interrogantes se le planteó sobre su afición por la escritura, sobre las motivaciones que le hacen ponerse frente a las teclas del ordenador para idear una novela; o cómo va perfilando el final de sus novelas”. “Con un tono pausado en su disertación, y trasmitiendo una paz espiritual encomiable, la escritora se ganó al auditorio gracias a su talante conciliador, y sobre todo, a través del dominio y seguridad en sus propias convicciones”.
La ponente donó un ejemplar dedicado de su última novela a la Biblioteca de la Fundación Caja Cega. A su vez, los miembros del Club de Lectura ‘Pasa la hoja’ correspondieron a este detalle obsequiándole a Carmen García con sendos libros. Hay que destacar que la totalidad de ganancias que le reportan a García Rodríguez la venta de sus libros, las dona íntegramente a asociaciones y colectivos vulnerables de la sociedad.
