El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Carlos Núñez recorre tres milenios de historia en El Espinar

por EL ADELANTADO
17 de diciembre de 2017
en Provincia de Segovia
16_1-carlos-nuñez

Núñez, en una foto promocional de su web oficial, con su inseparable gaita. / JAVIER SALAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

El Espinar es un lugar mágico». Carlos Núñez, uno de los músicos españoles más reconocidos y laureados de la historia, se entrega a la magia de la villa en la que sus abuelos vivieron y construyeron su casa y a la que vuelve de nuevo en esta ocasión para ofrecer uno de los últimos conciertos de su gira de Navidad el próximo 26 de diciembre en el auditorio Menéndez Pidal.

Tras una larga trayectoria en la que ha puesto en el mundo el sonido de la gaita y la música de raíces celtas, Núñez llega a El Espinar para mostrar al público su última experiencia muisical, en la que ha recuperado los instrumentos que el Maestro Mateo esculpió en el Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela, incorporando sus sonoridades a su música.

La fídula -precursora del violín- y el ‘Carnix’, son algunos de los instrumentos que se incorporan a estos conciertos, que comenzaron el pasado 22 de noviembre y que conlcuirán el 12 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid.

Núñez no oculta su satisfacción al asegurar que este concierto es «un viaje en el tiempo» en el que el público puede escuchar la evolución de 3.000 años de música a través de las distintas sonoridades que incorporan los instrumentos recuperados a través de esta iniciativa.

La fídula -precursora del violín- y el ‘Carnix’, son algunos de los instrumentos que se incorporan a estos conciertos

Así, asegura que el carácter didáctico «es más que una opción, es una necesidad en cada uno de los conciertos, porque el público agradece el esfuerzo realizado y se interesa por estos nuevos sonidos y las alternativas que ofrecen».

La propuesta de Núñez viene avalada por músicos como Jordi Savall, que ha colaborado con su grupo Hesperion XXI en esta iniciativa haciendo sonar estos instrumentos «nuevos y antiguos», y con la colaboración de músicos como Abraham Cupeiro, uno de los poquísimos intérpretes del carnix celta en el mundo o Jon Pilatzke, violinista y bailarín de The Chieftains, una de las bandas de música celta más importantes del mundo.

Núñez define la repercusión de su propuesta como una «onda expansiva» que hace posible su extensión a todo el mundo debido a su variante arqueológica. Así, señaló que en España «tenemos la llave mágica para poder hacer algo con esta música que no puede hacerse en otros países, ya que el legado que poseen nuestros museos y el excelente trabajo de los investigadores hace posible encontrar mucha documentación sobre este aspecto».

El entusiasmo del autor de ‘A irmandade das estrelas’ -el disco que le llevó a la fama internacional y del que este año se cumple su vigésimo aniversario- es palpable en cada una de sus palabras, y no duda en asegurar que la música celta «es de larga duración, a tenor de la historia y de los documentos escritos que tenemos».

«Pese a su antigüedad, yo diría que estamos empezando a descubrir la música celta -asegura- y por ello es conveniente seguir ahondando en este terreno de investigación musical y llevarlo al público sin perder el sentido del espectáculo», asegura Núñez.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda