viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Carcedo resalta el salto cualitativo en la lucha contra cáncer y alzheimer

por EUROPA PRESS
7 de agosto de 2019
en Castilla y León
María Luisa Carcedo, en su visita al Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzhéimer. / EFE

María Luisa Carcedo, en su visita al Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzhéimer. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, reconoció el “salto cualitativo” en los tratamientos de las enfermedades del cáncer y el alzheimer por la investigación que se lleva a cabo en los dos centros nacionales de referencia, ubicados en Salamanca, a los que definió como “centros punteros” que trascienden el ámbito local, incluso el nacional.

Así lo puso de manifiesto Carcedo en las visitas que realizó ayer, acompañada por la delegada del Gobierno, Mercedes Martín, y el gerente de Sacyl, Manuel Mitadiel, al Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Alzheimer y al Centro de Investigación del Cáncer.

En su comparecencia ante los medios, la ministra recordó que el centro de Alzheimer lleva doce años de recorrido y fue uno de los primeros centros que se creó al amparo de la conocida como Ley de Dependencia y explicó que es “una enfermedad moderna” con “mucha prevalencia” en la sociedad y con la previsión de que se “vaya incrementando”.

Por ello, Carcedo aseguró que no hay que “resignarse” y “esperar pasivamente” a que se den más casos de esta demencia sino que hay que seguir investigando a través de este centro de referencia y de otros acogidos al Plan de Alzheimer, que se llevó hace unos meses al Consejo de Ministros y que está alineado con el plan de la Organización Mundial de Salud y las directrices del Parlamento Europeo.

Un Plan del Alzheimer que, según explicó la ministra de Sanidad, tiene cuatro grandes orientaciones como son, en primer lugar, “fomentar la investigación” de la enfermedad para conocer los mecanismos que la desencadenan y ser capaces, en segundo lugar, de dar un “diagnóstico precoz” para lo que es necesario “la puesta a punto” del Sistema de Salud.

Entorno del enfermo

En tercer lugar, Carcedo se refirió a la necesidad de avanzar en el conocimiento de la enfermedad y en sus posibles tratamientos mientras que en cuarto lugar la ministra defendió la necesidad de que quienes padecen esta demencia “puedan seguir vinculados” a su entorno, para lo que es necesario tanto la intervención del sector sanitario y social pero también el familiar.

“Se trata de evitar la estigmatización” de quienes padecen alzheimer por lo que es necesario la “complicidad” de la sociedad, precisó la ministra Carcedo.

Sobre el Centro de Investigación del Cáncer, María Luisa Carcedo aseguró que está “intentando arrimar más recursos” para la investigación y así recordó que en el último Consejo de Ministros se aprobó una partida de 15 millones de euros para la investigación sanitaria, especialmente para la investigación en la lucha contra el cáncer.

Al respecto, Carcedo precisó que se trata de una enfermedad que “se va conociendo” y a la que se han destinado “muchísimos recursos” para su investigación, al tiempo que reconoció que estas investigaciones han permitido “entrar en una nueva dimensión” al abordar las enfermedades cancerígenas desde la “medicina genómica, la medicina de precisión” que está facilitando nuevas herramientas que se están demostrando “eficaces” en las leucemias.

Asimismo, la ministra de Sanidad subrayó que el centro de Salamanca es “referente” en las terapias CART —en las que un tipo de células de paciente se modifican en el laboratorio para que puedan combatir las células cancerígenas—, que están dando un 82 por ciento de “curación en cánceres refractarios”.

Fase bioquímica

“Estamos entrando en una nueva dimensión que nos aporta un nuevo escenario para el tratamiento del cáncer y de otras enfermedades con este salto cualitativo a través de los tratamientos vinculados más a la fase bioquímica”, aseguró la ministra, quien no obstante apeló a la “cautela” en la aplicación de los tratamientos porque, según indicó, se debe hacer de forma ordenada y siempre se incorporarán al Sistema Nacional de Salud si cumplen dos requisitos, “la eficacia” y “que den respuesta a la equidad y universalidad”.

Sobre el centro del cáncer, la ministra destacó que es un “ejemplo de cooperación” entre las administraciones como son la USAL, Sacyl, el Instituto de la Salud Carlos III y CSIC, por lo que insistió en la necesidad de seguir apostando por la investigación pública ya que esa colaboración administrativa ha conseguido “un medicamento académico” que ha permitido a España colocarse en una “situación de ventaja” a la hora de negociar con las farmacéuticas.

“Son dos centros punteros [el del alzheimer y el del cáncer] en el siglo XXI, que trascienden la importancia local, regional y en algunos casos la nacional”, significó Carcedo, quien explicó que en el caso de las terapias CART “España es líder mundial” ya que fue el primer país que las incorporó “de manera sistemática” al sistema de Sanidad “gracias a un medicamento académico obtenido de una investigación pública”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda