La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar, María Luisa Carcedo, reconoció ayer que se “puede trabajar más” para unificar los criterios de las listas de espera como pidió la Junta de Castilla y León, pero apuntó que se corresponden con los datos que envían las comunidades autónomas.
A preguntas de los periodistas en su visita a las instalaciones del Bosque de los Sueños, en Cubillos del Sil (León), que acoge un campamento para niños discapacitados de Aspaym, la ministra se refirió a la petición de la Junta para homegeneizar las listas de espera y aseguró que ya existen criterios homegéneos.
La ministra de Sanidad indicó que cada comunidad interpreta “de forma diferente” y supuso que lo hacen “para quedar bien en la foto”.
Sin embargo, la ministra reconoció que “se puede trabajar para ajustarlos más y evitar la variabilidad en el modo de la interpretación” y facilitar que “esos datos que remiten (las comunidades autónomas) sean homogéneos y hacer unas comparaciones fidedignas”.
falta de profesionales
La ministra aseguró además que el Gobierno ya toma medidas para paliar la falta de médicos y enfermeras en atención primaria y medicina familiar y comunitaria y está empeñado en la formación de especialistas en estas áreas.
Indicó que la formación de estos especialistas “no se inventa de la noche a la mañana” y para ello se precisa de una proceso de formación que puede llegar a los once años.
Por ello y para atender las necesidades de atención primaria, según dijo, el Ministerio ha empezado “por el cimiento” y se ha incrementado el número de plazas docentes para especialistas que, en Castilla y León, ha supuesto un 26 por ciento más con respecto a la convocatoria anterior.
“No hay soluciones mágicas”, resolvió la ministra, quien aseguró que su departamento trabaja en los expedientes de acreditación de las unidades docentes acumulados desde 2012.
Junto con la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Isabel Blanco, la ministra visitó las instalaciones del Bosque de los Sueños en Cubillos del Sil (León) que desde hace quince años acoge el campamento para discapacitados de Aspaym.
