El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Capilla del Hospital de Convalecientes, en la ‘lista roja’ del patrimonio

por El Adelantado de Segovia
26 de octubre de 2021
en Segovia
hospital convalecientes 2

La Capilla del Hospital de Convalecientes, ubicado en una parcela contigua al Hospital de la Misericordia. / GOOGLE STREET VIEW

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La Capilla del Hospital de Convalecientes, ubicado en una parcela contigua al Hospital de la Misericordia, ha entrado en la Lista Roja del Patrimonio por encontrarse en riesgo de desaparición. Desde Hispania Nostra describen el estado de conservación del edificio como «pésimo» e indican que se trata de una «ruina sin consolidar«.

«La capilla, el único elemento visible desde la calle, tiene las cubiertas hundidas desde hace muchos años; también se aprecia que el muro norte ha colapsado. Los muros que quedan en pie, coronados por una buena cornisa labrada en piedra caliza, corren peligro por la filtración de agua. Además, el campanario corre riesgo de derrumbe», señalan en referencia a su estado de conservación.

El edificio, que forma parte del Conjunto Histórico de Segovia, se estableció en 1579 bajo la advocación de San Martín, denominado en 1597 Hospital de Nuestra Señora de la Soledad, y conocido popularmente como “Los Convalecientes”. Fue fundado por Juan Núñez de Riaza, médico y natural de Segovia, quien murió en 1579 sin hijos, ordenando en su testamento la fundación de “un hospital donde se recogiesen y amparasen los pobres que convalecientes y flacos salían del hospital general de la Misericordia, aunque curados, tan peligrosos en la flaqueza de la convalecencia, como en la fuerza de la enfermedad”.

En manos de los patronos, se compró el terreno y se construyó el edificio del hospital y su capilla en los primeros años del siglo XVII, según la traza realizada en 1600 por Pedro de Brizuela. La iglesia se consagró 1 de febrero de 1608. En 1875, ya abandonado, fue ocupado por una pequeña comunidad de ocho monjas Franciscanas de la Tercera Orden Regular procedentes del Monasterio de San Antonio el Real. El mal estado del edificio hizo que las religiosas dejaran el lugar poco después, instalándose en 1888 en lo que hoy es Convento de San Juan de Dios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda