El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cantimpalos puede con todo

por Javier Martin Mesa
8 de diciembre de 2019
en Deportes
Javi Guerra, Thierry Ndikumwenayo o Albert Chemutai encabezan la primera línea de la prueba de élite masculina del cross de Cantimpalos de 2019. / NEREA LLORENTE

Javi Guerra, Thierry Ndikumwenayo o Albert Chemutai encabezan la primera línea de la prueba de élite masculina del cross de Cantimpalos de 2019. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

El Club Triatlón Lacerta recoge el Certificado de Excelencia Oro

El Cross de Cantimpalos celebró una más que digna cuadragésimo octava edición, con más de dos millares de atletas la campa de La Vega desde primera hora de la mañana, una organización a la altura de las circunstancias, un trazado amable en lo que se refiere a sus desniveles, y un invierno que hasta las últimas carreras se aguantó las ganas de llover para no deslucir el gran ambiente deportivo que se vivió en la localidad segoviana.

Varios son los aciertos que atesora la organización de la prueba en los últimos años. Su ingreso en la Asociación Nacional de Organizadores de Crosses, (ANOC) le ha traído el apoyo de una Asociación que trabaja bien este tipo de eventos, el soporte que siempre brinda la Diputación Provincial con la primera jornada de campo a través le asegura la participación de casi un millar de escolares, y la logística que presta el Área de Deportes de la institución provincial, y la presencia en el equipo organizativo de buenos conocedores del campo a través le proporcionan la calidad en la lista de participantes, con lo que la prueba segoviana puede sobrevivir con una cierta holgura coincidiendo en la fecha con el campeonato de Europa de cross.

Con estos aciertos, más el imprescindible de la ayuda de todos, porque muy miope se ha de ser si se piensa que, después de casi medio siglo de existencia, esta competición no es algo que trasciende a la política para convertirse en parte de una tradición, Cantimpalos se ha convertido en referencia del cross autonómico, pero también nacional.

El circuito, con poco barro a pesar de la lluvia caída en jornadas precedentes, sí presentaba una zona de recta en la que el viento soplaba en contra, en la que fue la única rémora que poner a un trazado con pocos desniveles, y propicio para alcanzar altos ritmos. Así que, después de las pruebas de promoción que tuvieron una más que aceptable participación, llegó la carrera para la categoría senior y sub 23 femenina, en la que no hubo demasiadas atletas en la línea de salida, pero las que compitieron supieron dar espectáculo.

ELENA GARCÍA, SIN RIVAL

Desde el primer momento, un grupo de cuatro corredoras tomó la delantera, con las favoritas poniendo un ritmo alto para el resto de competidoras, entre las que se encontraba la segoviana Águeda Muñoz, que más habituada a la pista, siempre hace este tipo de pruebas de menos a más para no sufrir precisamente con estos ritmos altos. Águeda llegó a marchar séptima, pero su buen final le llevó a alcanzar la quinta plaza, muy cerca de la cuarta, amén de quedar primera clasificada en la categoría sub 23.

Elena García Grimau no dio opciones a sus rivales, controlando la prueba con claridad, y soltando el latigazo definitivo en el momento justo para separarse de todas. La atleta madrileña del Valencia Sports superó en la meta a la ecuatoriana Katherine Tilasema, que logró la segunda posición por delante de Beatriz Álvarez y Tania Carretero.

UN AFRICANO ESPECTACULAR

La prueba masculina sí presentó un alto volumen de participación, con atletas de mucha calidad en la salida, como Javi Guerra, Thierry Ndikumwenayo o Albert Chemutai, estos dos últimos situados entre los diez mejores atletas del mundo de campo a través. Casi nada.

Ndikumwenayo prolongó el excelente estado de forma que le llevó a imponerse en las pruebas de Alcobendas y Aranda hace escasas fechas, y en una carrera que controló de manera clara en los primeros compases, supo hacer valer su ritmo para, a partir del cuarto kilómetro, tomar la delantera. Antes, Javi Guerra había encabezado el grupo, haciendo bueno el test que quería realizar en Cantimpalos. El segoviano, consciente de que la victoria iba a ser más que complicada, y que su objetivo es bastante más ambicioso, quiso probarse, y acabó muy satisfecho del trabajo realizado.

En un primer momento el ugandés Albert Chemutai supo aguantar la zancada de Ndikumwenayo, corredor del Playas de Castellón que suma ya tres años en España. Pero a dos kilómetros para el final, el burundés logró tomar distancia, para presentarse en la línea de meta con una ventaja más que suficiente como para celebrar su triunfo con los aficionados.

Con Chemutai entrando en la segunda plaza, el duelo por el tercer puesto lo dilucidaron el eritreo Awet Habte y Javi Guerra, que finalmente cedió ante el mejor final del atleta eritreo, aunque el cariño de los espectadores que se agolpaban a ambos lados de la recta de meta fue algo que llenó de orgullo al atleta del Adidas. Ese cariño no se gana en un día, sino siendo ejemplo durante muchos días.

Durante la entrega de premios de la carrera absoluta masculina, la lluvia hizo acto de presencia, y no dejó de mojar a los más pequeños que corrieron todo lo que pudieron en las últimas pruebas de un cross, el de Cantimpalos, que se acerca a su medio siglo de vida con una más que buena salud.

  • CLASIFICACIONES Consulta todos los resultados del Cross de Nacional (pincha aquí)

JAVIER GUERRA

«He hecho un test muy satisfactorio. Tenía pensado correr lo más fuerte posible, y he dado un salto de calidad con respecto al Cross de Soria»

ÁGUEDA MUÑOZ

«Estos crosses se me hacen un poco largos y me gusta disputarlos de menos a más, porque se me dan bastante mejor»

THIERRY NDIKUM

«Ha sido una carrera muy fácil para mí, para otros no lo sé. La salida ha sido rápida, después he tirado hacia delante, y al final, he controlado para llegar primero a la meta»

ELENA GARCÍA

«Desde el principio tenía pensado ir delante. A mitad de carrera me he visto bien y he decidido apretar, y aunque en el último kilómetro ha llegado la fatiga, la victoria no se me iba a escapar»

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda