El municipio de Cantimpalos está preparando estos días las celebraciones de Semana Santa, que comenzaron con la llegada de la Virgen Dolorosa desde la ermita a la iglesia, imagen que es testigo de fe y esperanza de los vecinos de la Villa a la que se la reza el novenario y estará hasta el Viernes Santo.
El Jueves Santo a las 18.00 horas habrá conmemoración de la cena del Señor, exposición del Santísimo y a las 21.00 se celebrará la Hora Santa.
El Viernes Santo comenzará a las 9.00 con la apertura del templo, seguido de Laudes ante el monumento. A las 12.30, Viacrucis hasta la ermita y traslado del Santo Cristo por los mayordomos de la cofradía hasta la iglesia. Ya por la tarde habrá rememoración de la muerte del Señor, y a las nueve de la noche, procesión del Santo Entierro.
Es en esta procesión cuando el pueblo se siente unido, con una arraigada tradición popular, pues en ella desfilan sus imágenes más queridas: el Cristo de la Columna, el Cristo del Santo Sepulcro, la Virgen Dolorosa y su querida talla del Cristo Crucificado, que preside la hermandad que lleva su nombre. Seguidamente habrá el Sermón de la Soledad, continuando y solo hombres llevan a la Virgen Dolorosa hasta la ermita rezando el Santo Rosario y canto de la Salve Dolorosa.
El Sábado Santo, a las 22.00 horas, se celebra la Vigilia Pascual, la celebración más importante del año cristiano.
El domingo de Pascua, a la una de la tarde saldrá la procesión del encuentro y solemne Eucaristía de Pascua. Aparte de la colaboración habitual de los Mayordomos del Santo Cristo de las Cinco Llagas, destaca la que la asociación de amas de casa viene realizando en estos años, con la asistencia de multitud de penitentes y mayordomas ataviadas con la típica mantilla. Todos estos días, la villa se llena de numerosos familiares y amigos que aprovechan para reunirse con sus seres más queridos.
