La apuesta por la excelencia, el equilibrio entre la formación humanística y la aplicación de las más innovadoras tecnologías, la potenciación de la actitud emprendedora en los jóvenes y una oferta educativa ambiciosa han consolidado a IE Universidad como un centro de referencia para estudiantes internacionales, según se puso de manifiesto ayer durante la ceremonia de apertura del curso 2013/2014 en el campus de Santa Cruz la Real.
IE Universidad arrancó el nuevo año académico, el sexto de la universidad privada, con un significativo crecimiento en el número de alumnos de primer curso. Más de cuatrocientos nuevos estudiantes comenzaron ayer su formación superior, lo que supone un incremento de alrededor de un treinta y cinco por ciento con respecto a las cifras del curso pasado. El 62 por ciento de esta población estudiantil abarca 54 nacionalidades; con un 52 por ciento de hombres y 48 por ciento de mujeres. La universidad privada, con campus en Segovia y en Madrid, cuenta con más de un millar de alumnos de 85 países y un claustro integrado por cerca de 400 expertos nacionales e internacionales que imparten grados oficiales en inglés y castellano en Administración de Empresas, Arquitectura, Biología, Comunicación, Derecho, Psicología y Relaciones Internacionales.
El Aula Magna, ubicada en el antiguo convento de Santa Cruz la Real, se engalanó para dar la bienvenida a sus alumnos y profesores, en una ceremonia a la que asistieron el presidente de IE, Diego del Alcázar, el presidente de IE Universidad, Santiago Íñiguez, el rector de IE Universidad, Salvador Carmona y el secretario general de Educación de la Junta de Castilla y León Juan Casado, entre otras autoridades procedentes del mundo académico, social y político.
En el discurso de apertura, el rector Salvador Carmona señaló que “el proyecto de IE University es joven, pero nuestro modelo de educación superior ya comienza a recibir reconocimientos que nos refuerzan en nuestro compromiso con la calidad y la excelencia universitaria”. En este sentido, recordó el ranking del International Herald Tribune “que sitúa a nuestra universidad en el puesto 43 del mundo en términos de empleabilidad, lo que supone una mejora en el muy competitivo mercado de la educación superior desde el puesto 45 que obtuvimos el año anterior; y el de Education Times of India que nos situó en el puesto 37 del mundo en términos de innovación y tecnologías”.
Carmona subrayó, además, que el grado en Administración de Empresas ha obtenido la acreditación oficial de la prestigiosa asociación americana de escuelas de negocios (AACSB), siendo el único grado en España que ostenta tal distinción. Además, la Escuela de Arquitectura, que fue calificada como «la perla oculta» por parte de la revista norteamericana «Design Intelligence» en 2010, en el pasado curso académico ha sido calificada por esta misma revista como «una de las seis mejores opciones» en los estudios de arquitectura.
El rector se dirigió a los nuevos estudiantes para decirles que “seréis protagonistas de un modelo en el que tendréis oportunidades para ir más allá de la fundamental y tradicional acumulación de conocimientos; os invito a que participéis en la oferta formativa más ambiciosa, y que os permitirá adoptar una actitud emprendedora en el ejercicio de vuestra profesión, así como a desarrollar un pensamiento crítico en el contexto de una poderosa visión humanista”. En este sentido, y como elemento determinante, Carmona subrayó que “procuraremos que vuestra formación esté presidida por un arraigado compromiso ético”.
Por su parte, el secretario general de Educación alabó el trabajo que realiza la universidad privada en Segovia, “que está potenciando de una manera muy fuerte este campus con estudios de grado y posgrado”. Además, calificó el ágora universitaria de Santa Cruz la Real como “envidiable” por su elevado porcentaje de personas de otras nacionalidades y remarcó que es “compatible con el de la UVa porque ambos hacen de Segovia una ciudad universitaria”.
