El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Campaña de ayuda para los damnificados por los terremotos de Turquía y Siria en La Granja

por El Adelantado de Segovia
10 de febrero de 2023
en Provincia de Segovia
Imagen de archivo del terremoto de Turquía.

Imagen de archivo del terremoto de Turquía.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Comienzan los preparativos de la 43 edición de la Muestra Provincial de Villancicos de Fuentepelayo

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Convocado el X Concurso de Belenes de Villa y Tierra de Cuéllar

La Asociación ‘Abrigando Corazones’ en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso ha organizado una campaña re cogida de mantas, sacos de dormir, tiendas de campaña, alimentación no perecedera, conservas y productos de higiene este fin de semana, sábado 11 de febrero y domingo 12 de febrero, en horario de 11.00 a 14.00 horas en la Plaza de Los Dolores de dicha localidad segoviana.

La principal finalidad de esta acción solidaria es ayudar a todas aquellas personas que han resultado damnificadas con los terremotos producidos ene Turquía y Siria.

También se pueden realizar donaciones a través de un número de cuenta, disponible para esta acción. Para cualquier información adicional se pueden dirigir al propio ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda