El próximo sábado 26 de junio, la Academia de Artillería celebrará con la solemnidad que le caracteriza el acto de clausura del curso 2009-2010 con la despedida de los alumnos que forman parte de las distintas promociones en las escalas de oficiales y suboficiales que este año han cursado sus estudios en el centro de enseñanza militar.
Por las aulas de la Academia han pasado este año un total de 52 alumnos de la escala superior de oficiales y 133 de la escala básica, a los que hay que añadir los cerca de 500 alumnos de tropa profesional que han completado su formación en el CFOR del acuartelamiento de Baterías, y a los casi un centenar de oficiales que han realizado cursos de perfeccionamiento y formación en las distintas especialidades del arma.
El general Sotomayor asegura sin ambages que el desarrollo del curso este año ha sido “muy positivo”, ya que los objetivos del plan de estudios se han cumplido “a plena satisfacció” en las distintas especialidades formativas.
La ingente actividad del centro, así como las previsiones a medio plazo emanadas de la aplicación del Plan Bolonia indican que los cambios previstos hacen pensar en que la Academia de Artillería continuará ligada a Segovia “durante muchos años más”, según explicó el general.
Sotomayor señaló como dato anecdótico que el próximo curso llegará a la Academia la promoción número 300 de la escala de oficiales, desde que en 1764 salieran del Real Colegio de Artillería con sede en el Alcázar los primeros tenientes del arma.
Asimismo, señaló que en los últimos veinte años “hemos tenido que asumir cambios constantes no sólo en los planes de estudios sino en la programación académica, y lo hemos hecho siempre con eficacia y gracias al trabajo de todos los cuadros de profesores, y ahora seguiremos trabajando con igual interés”.
XVI Beca de Investigación Histórica
La Asociación Cultural Biblioteca de Ciencia y Artillería (BCA), vinculada a la Academia de Artillería, ha hecho pública la convocatoria de la decimosexta Beca de Investigación Histórica, orientada a fomentar el trabajo de investigación sobre los fondos bibliográficos y documentales de la biblioteca del centro de enseñanza militar, la proyección cultural y científica de la Artillería o sobre la interacción entre la Academia y Segovia.
La beca, dotada con 6.000 euros esta abierta a la participación de investigadores españoles o extranjeros, que deberán presentar la documentación exigida para optar a ella antes del 1 de octubre. El jurado calificador de la beca, formado por representantes de las distintas instituciones que forman parte de la Asociación Cultural BCA emitirá su veredicto el 15 de noviembre, pudiendo quedar desierta si así lo estimase oportuno.
Una vez conocido el ganador, su trabajo deberá ser entregado totalmente terminado en un plazo de ocho meses desde la fecha de recepción de la notificación de concesión, y recibirá en concepto de adelanto 1.200 euros cuando lo solicite a partir de esa fecha. El trabajo podrá ser editado por la Asociación Cultural una vez concluido.