El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Calviño dice que el déficit mandado a la UE se desvía “muy poquito”

por EUROPA PRESS
23 de octubre de 2019
en Nacional
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño. / Europa press

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, aseguró ayer que no está “nada preocupada” por la carta remitida por Bruselas al Gobierno español en la que pide un reajuste de 7.000 millones de euros para cuadrar el déficit, ya que España “se está desviando muy poquito”, al tiempo que ha abogado por que las grandes sociedades “paguen más” y menos las pymes.

Así lo señaló Calviño después de que el miércoles la Comisión Europea enviase una carta al Gobierno español en la que advierte de que el borrador presupuestario enviado a las autoridades comunitarias la semana pasada corre el riesgo de incumplir las reglas fiscales europeas.

Calviño aseguró que no está “nada preocupada” por la misiva de Bruselas, que no describiría como “bronca” ni como “tirón de orejas”, ya que se envió a todos los países con una situación similar y considera que, en un contexto de prórroga presupuestaria y de Gobierno en funciones, lo “mínimo” que podía enviar la Comisión es una carta para indicar las reglas aplicables y pedir que se el envíe el proyecto presupuestario en cuanto se disponga del mismo.

“En realidad nos estamos desviando muy poquito y (Bruselas) señala que cuanto antes expliquemos cómo se va a hacer” el plan presupuestario y los ajustes, añadió Calviño. Asimismo, la ministra subrayó que la actual desaceleración de la economía española “no quiere decir no crecer”, sino “crecer menos”, si bien advirtió de que la inseguridad jurídica, la inestabilidad política y la tensión social “no favorecen en absoluto la confianza empresarial ni el crecimiento económico”.

Por ello, instó a ciudadanos y empresas a “que tomen sus decisiones con confianza y con tranquilidad” en un contexto de ralentización del crecimiento del PIB.

ESCENARIO INTERNACIONAL

Eso sí, admitió que el escenario internacional es “complicado” y hay “preocupación” en el exterior, ya que hay “muchas fuentes de incertidumbre”, como un brexit que “no termina de cerrarse”, la guerra comercial de Estados Unidos con China y el frente abierto con Europa, y la “enorme aversión” al riesgo por parte de inversores, a lo que se suma la ralentización de la economía china e incipientemente de la americana y los focos de tensión financiera en algunos mercados emergentes, como Argentina.

“Son muchos los focos de incertidumbre que están detrayendo el consumo, la inversión y el comercio internacional” y “España no puede aislarse al ser una economía abierta”, reconoció Calviño, quien sin embargo aseguró que los inversores y las autoridades internacionales confían en la economía española.

En este punto, subrayó que España está “resistiendo mejor que otros” la situación de incertidumbre y ralentización internacional, creciendo por encima que otros países y con un crecimiento “más equilibrado”.

“Aunque no podemos aislarnos y hay desaceleración de la economía, de momento la economía española está aguantando mejor que otras”; insistió.

En cuanto a las medidas que acometerá el Gobierno de Pedro Sánchez si obtiene respaldo electoral el próximo 10 de noviembre y logra formar Ejecutivo, Calviño avanzó que se acometerán medidas para que “paguen más las grandes sociedades y menos las pymes”, puesto que actualmente la carga fiscal de las pequeñas empresas es superior a la de las grandes empresas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda