El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Calviño cree que “hay un margen” para incrementar los impuestos

por EUROPA PRESS
5 de mayo de 2019
en Nacional
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño. / europa press

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, aseguró que en España “hay un margen para aumentar la recaudación fiscal” e indicó que “es importante hacerlo en un momento de crecimiento económico para estar preparados de cara al futuro”.

Así lo señaló Calviño en una visita de precampaña a Santiago, en la que estuvo acompañada por el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, así como por los candidatos a las alcaldías de la comarca compostelana.

Allí, la ministra destacó que el Gobierno “quiere reducir el déficit y la deuda pública”, además de “proteger el Estado de Bienestar”, por lo que, a su juicio, España tiene que tener “un sistema fiscal del siglo XXI”.

En este sentido, la titular del departamento de Economía ha explicado ante los medios que el Estado español tiene un porcentaje de ingresos públicos sobre el Producto Interior Bruto (PIB) “muy por debajo” de la media comunitaria, ya que España se encuentra en el entorno del 38-39%, mientras que la Unión Europea cerca del 45%.

“Queremos tener un sistema fiscal del siglo XXI, que sea progresista, que tenga una imposición sobre las actividades digitales de las grandes plataformas y por tanto garantice que no hay una competencia desleal o desigual entre aquellas grandes plataformas y sus competidores, los comercios tradicionales, que sí están pagando impuestos, salarios y contribuyendo al crecimiento económico y a la prosperidad de nuestro país”, apostilló Calviño.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA

En cuanto a la situación de la industria española y gallega motivada por el cambio hacia unas compañías más ‘limpias’, Calviño insistió en que el proceso de transformación tecnológico para la transición ecológica es “absolutamente inevitable”.

“España ha suscrito una serie de compromisos internacionales y por tanto tenemos que empezar a planificar ese proceso y acompañar a las industrias más afectadas, como las electrointensivas, la siderurgia, el sector energético en su conjunto, la automoción y todas aquellas personas y trabajadores que se puedan ver afectadas por la transición ecológica”, argumentó.

De esta forma, valoró el trabajo realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos 10 meses, en los que ha firmado un acuerdo con los representantes de la minería del carbón “para garantizar esa transición justa para los trabajadores”, así como un plan “estratégico” de acompañamiento para la automoción. Además, destacó las negociaciones del nuevo estatuto electrointensivo.

En cuanto al programa de estabilidad que el Ejecutivo central tiene que enviar cada año a Bruselas, la ministra aseguró que el Gobierno ya mandó a las instituciones europeas la actualización de dicho programa, el cual, según la normativa europea, debe incluir una programación desde 2019 a 2022 tanto con previsiones fiscales como con un cuadro macroeconómico.

“Lo que hemos hecho, debido a que se trata de un Gobierno en funciones, es mandar un programa que se llama medidas constantes, es decir, sin innovar, simplemente incluyendo aquellas medidas que ya se han adoptado o que ya son conocidas o que están previstas por parte de nuestro Ejecutivo a corto plazo”, indicó Calviño, quien añadió que “no hay ninguna sorpresa ni novedad” en el documento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda