El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Calviño asegura que la economía española está en una “fase expansiva”

por EUROPA PRESS
28 de septiembre de 2019
en Nacional
La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, atiende a los medios de comunicación. / efe

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, atiende a los medios de comunicación. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, aseguró que la economía española está en una fase “expansiva”, que la situación va a seguir en 2020 y que “el ciclo no se ha agotado”. No obstante, advirtió que ante el otoño que se prevé, “la complacencia está más contraindicada que en cualquier otro momento”.

En la clausura de ‘Global Tax Meeting Cádiz 2019’, organizado por la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, Calviño argumentó que “trimestre tras trimestre el PIB crece y seguimos en una fase expansiva que lleva ya más de cinco años”.

“Es muy importante señalarlo porque desde que soy ministra no he dejado de escuchar anuncios amenazadores, previsiones catastróficas y titulares desastrosos, y la verdad es que la realidad ha ido confirmando que España está en una fase de crecimiento y esta situación va a seguir en 2020”, aseveró.

No obstante, Calviño advirtió de que no puede haber complacencia, ya que “es evidente que estamos ante un otoño muy incierto y en general en un escenario internacional tremendamente inestable”.

“España tiene una economía muy abierta y no podrá aislarse de perturbaciones que están a nuestro alrededor”, señaló la ministra, que indicó que “por eso no es sorprendente que aumente la inquietud a medida que se acerca uno de los hitos más importante previsto para este otoño, como es el brexit, o a medida que empeoran las previsiones de crecimiento mundiales y surgen nuevos focos de tensión, como Oriente Medio, que se une a los que ya teníamos”.

Aún así, “esto no cambia la tendencia y de hecho el crecimiento económico de nuestro país está en lo previsto y en lo que veníamos anunciando hace meses”, dijo Calviño.

Asimismo, explicó que “el enfriamiento que se está viendo en 2019 está siendo más acusado de lo que algunos pensaban hace un año, con una desaceleración causada por un conjunto de factores que se retroalimentan, como las tensiones comerciales entre EEUU y China, cuya prolongación ya es la materialización de un riesgo, las introducciones en el comercio internacional afectando a cadenas de valor globales, las dificultades de grandes economías emergentes como Argentina o Turquía, la evolución de la economía alemana o el brexit”.

Situación complicada

En este sentido, señaló que “la economía europea es una de las más abiertas y una de las más afectadas por esta inestabilidad, pero en este contexto complejo España está capeando mejor que otros países esta situación más complicada en el ámbito internacional”.

Calviño explicó que “en este ciclo económico el crecimiento puede estar siendo más moderado que en otros periodos de la historia, pero también más sólido y equilibrado, porque estamos creciendo en un entorno de inflación baja, inferior a la de nuestros competidores, lo cual está permitiendo a las empresas españolas ir ganando en competitividad”.

“Cuando uno mira alrededor se da cuenta que España tiene una extraordinaria estabilidad política y un extraordinario tejido social, además de la seguridad física y jurídica, que también estamos en los ranking más elevados, y la solidaridad y flexibilidad de una sociedad que siempre ha abrazados los retos, que está dispuesta a asumir los cambios necesarios”, manifestó la ministra de Economía, que añadió que es algo que “hay que valorar muy notablemente porque se contrapone a la rigidez de otros países de nuestro entorno”. “Tenemos que ser capaces de afrontar los retos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda