El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Calidad y sostenibilidad para superar los efectos de la crisis en el turismo

por EL ADELANTADO
25 de noviembre de 2021
en Segovia
ayuntamiento uva rp estudio coronavirus turismo

Miguel Merino y Marta Laguna presentaron los detalles del informe elaborado por la UVa. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

La crisis ha obligado a todos los agentes vinculados al sector turístico a redefinir estrategias y reinventar modelos que consigan adaptarse a las exigencias de los clientes post-covid, que en líneas generales buscan ya ofertas basadas en la calidad, la sostenibilidad y la experiencia. Todos estos datos han sido contemplados en el Plan de Reactivación Turística que la Uva propone en el informe, que define hasta seis estrategias para poder afrontar con éxito el futuro más inmediato.

Marta Laguna detalló el plan, cuya primera estrategia se basa en la segmentación de mercados en función de su potencial y atractivo, a los que definió como “mercados estrella, mercados prioritarios y mercados interesantes”, en los que hay que «trabajar con políticas eficaces y evolucionar a una estrategia más diferenciada”.

En segundo lugar, ‘la estrategia de producto’ se articula en torno a dos ejes estratégicos de actuación: una estrategia de relanzamiento de Segovia como destino seguro y la reinvención de productos clásicos y nuevas experiencias.

Segovia, según Laguna, tiene que ahondar en su valor como destino potenciando el diseño de productos conjuntos, las experiencias y la conexión emocional del visitante por ejemplo a través de la gamificación, como ‘gimkanas’, juegos y retos

Además ven necesario acometer un nuevo concepto de Centro de Recepción de Visitantes, como “un centro de inspiración y un escaparate visual que permita al visitante descubrir y anticipar lo mucho que ofrece la ciudad”. El centro, ubicado a pocos metros del Acueducto, tiene que ser más tecnológico y avanzar en su digitalización.

MIX&MATCH

La profesora de la Uva también propuso aprovechar el potencial de la amplia oferta de eventos de la ciudad, lanzando la iniciativa ‘Segovia Mix &Match’, basada la creación de paquetes de experiencias para segmentos específicos que los visitantes podrán mezclar y combinar y que conecta la oferta turística de la ciudad con la provincia.

La tercera estrategia busca impulsar la actividad turística, con ‘Inteligencia de mercado’, es decir, impulsar y fortalecer el Observatorio turístico de Segovia, potenciar estudios de mercados específicos y valorar la implantación de herramientas de Big Data, Business Intelligence y Data analytics.

En cuarto lugar, Segovia necesita abordar “las relaciones y colaboración 360 grados articulada” en tres ejes prioritarios: colaboración institucional, colaboración público privada y colaboración interna. Se basa en la idea de sumar para lograr objetivos y metas comunes y propone actuaciones centradas en el desarrollo de alianzas, el trabajo conjunto y la cooperación.

La quinta estrategia propuesta está centrada en la tecnología. En este contexto, se propone avanzar en la gestión inteligente de Segovia como destino SMART o destino inteligente (TDI) y potenciar la tecnología móvil para acceder de forma más eficaz al visitante y satisfacer mejor sus necesidades. La sexta, sobre distribución, apuesta por impulsar canales de venta online, mejorar la paquetización de productos y experiencias, impulsar las relaciones ‘B2B’ con intermediarios y plataformas turísticas y aprovechar el potencial de venta y comercialización de la Empresa Municipal de Turismo.

El concejal de Turismo de Segovia, Miguel Merino, planteó que para conquistar al ‘visitante post-COVID’ hay que optar por si si se quiere las mismas cifras y modelo turístico o tratar “de enfocar” un cambio de segmentación de mercado enfocado a un turismo de mayor calidad.

La pandemia genera pérdidas de 50,7 millones de euros en el turismo

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda