Ya se encuentra a disposición de los segovianos el calendario medioambiental de 2018, que cada año edita el Ayuntamiento. En esta ocasión, el almanaque está dedicado a la importancia de la implicación ciudadana en el reciclaje e incluye muchos mensajes de respeto al medio ambiente, así como el reforzamiento de las conductas positivas y la identificación de las negativas, explicó la alcaldesa, Clara Luquero, en la presentación.
Con ella se encontraba el concejal de Medio Ambiente, Jesús García, quien desveló los detalles del nuevo calendario, editado con el lema ‘¿Reciclamos juntos?’, destinado a implicar a la ciudadanía en el reciclaje para mejorar tanto la cantidad de material reciclado como la calidad, con una buena separación de los residuos, y “para que nadie se desanime, porque los esfuerzos, aunque sean pequeños, son importantes”, aseguró el edil.
En el nuevo almanaque, la acción se desarrolla en una comunidad de vecinos y cada mes tiene su propia viñeta e historia, con consejos y medidas al alcance de todos para cuidar de la ciudad y del planeta. Asimismo, se incluye el programa de salidas (días, horas y localización) del punto limpio móvil.
El Ayuntamiento ha editado 22.000 ejemplares, que están repartidos ya por los centros de enseñanzas, edificios municipales y asociaciones de vecinos, para que todos los segovianos que lo deseen puedan conseguirlo. Como cada año, es gratuito.
TALLERES INFANTILES Y para que desde pequeños los segovianos conozcan la importancia del respeto al medio ambiente y de su cuidado, la Concejalía del ramo ha preparado varias propuestas para que disfruten durante las vacaciones de Navidad, ayudando así también a la conciliación de la vida familiar y profesional durante los días que los niños no tienen colegio.
Según explicó García, habrá tres talleres (con dos turnos por cada uno) dirigidos a niños de entre 5 y 11 años, con temáticas diferentes. El primero, ‘Construye reciclando’, se dedicará al reciclaje, invitando a los participantes a descubrir cómo reducir el volumen de residuos y cómo transformarlos en creativos juegos. Se realizará el miércoles 27 y el miércoles 3 de enero.
Otra de las propuestas es ‘Érase una vez la vida’, que ensañará a los niños por qué las hojas de los árboles se ponen marrones en otoño o qué mundo de seres microscópicos existen entre ellas. Este taller se desarrollará el jueves 28 y el jueves 4 de enero.
‘Mi planeta Tierra’ es el tercer taller. En él y sin moverse del Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles, los niños viajarán hasta el centro de la tierra, comprobando cómo es por dentro y cómo funciona la geodiversidad segoviana. Se desarrollará el viernes 29 de diciembre y el viernes 5 de enero.
La participación en estos talleres infantiles es gratuita, pero se requiere reserva previa (hasta el día 20). Cada participante podrá inscribirse a un máximo de dos.
