El director general adjunto de Cajaviva Caja Rural, José María Chaparro y el presidente de la Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, José Manuel Palomares, firmaron esta semana pasada, la renovación del convenio entre ambas entidades con el fin de reforzar la colaboración entre la entidad financiera y los profesionales del campo. En el acto estuvo presente también Amador Álvarez miembro de la Comisión Ejecutiva de la Unión de Campesinos de Segovia-UCCL.
Con esta firma, Cajaviva Caja Rural, afianza y refuerza su posición de liderazgo en el sector agrícola y ganadero provincial, renovando su compromiso de apoyo constante e incondicional con el sector primario de Segovia, sabedores y conocedores de la importancia que el mantenimiento de todas estas explotaciones, sus trabajadores y la industria transformadora y agroalimentaria vinculada a ellas, tiene para el futuro del medio rural, para sus gentes y sus pueblos y para la economía provincial.
Por su parte, Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ratifica, una vez más, su apuesta por el movimiento cooperativo, consolidando las relaciones de colaboración con una entidad cooperativa de ámbito autonómico a fin de ofrecer a sus afiliados el acceso a productos financieros en las mejores condiciones de mercado. A través del citado convenio, los socios de la Unión de Campesinos de Segovia y que también lo sean de Cajaviva Caja Rural, podrán beneficiarse de los productos y servicios ofrecidos por la entidad, en condiciones preferentes, especialmente en aquellos que les son más sensibles en el desarrollo de su actividad productiva, como son el circulante y los anticipos de la PAC que precisamente se tramitan en estos días y se reciben los ingresos del año pasado.
La renovación de este acuerdo, se enmarca dentro del Plan Estratégico de Cajaviva Caja Rural, en el cual, uno de sus puntos clave, es el de reforzar y consolidar las alianzas con organizaciones, empresas e instituciones de la provincia de Segovia, para que todo el tejido productivo de la provincia cuente con el apoyo financiero necesario, y conseguir de esta manera la generación de empleo, asentar y mantener la población y superar la crisis motivada por el COVID-19, situando a Cajaviva Caja Rural, como motor y dinamizador de la economía provincial.
