sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Cajaviva cierra el año 2020 con récord en cifras de negocio y solvencia

por El Adelantado de Segovia
30 de mayo de 2021
en Segovia
Oficina principal de Cajaviva. / KAMARERO

Oficina principal de Cajaviva. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank activa un plan dotado con 30M para ayudar a los afectados por los incendios

Los segovianos pidieron un 4,3 por ciento menos créditos que en 2023

En el marco de lo previsto en el Plan Estratégico 2019-2021, Cajaviva se ha enfrentado a la pandemia poniendo en valor su modelo de banca de cercanía, priorizando ante todo la protección de la salud de empleados, clientes y de la sociedad en general; así como seguir prestando un servicio esencial para la economía y apoyar financieramente a particulares y empresas en estos momentos tan difíciles.

Cajaviva ha sido especialmente activa en las líneas de apoyo a los más afectados por la Covid-19, logrando formalizar más de 200 millones de euros en líneas especiales orientadas a proveer a los clientes de la liquidez y el tiempo suficiente para que sus negocios sobrelleven las dificultades transitorias provocadas por la pandemia.

Además de los apoyos financieros derivados de la Covid, Cajaviva persevera en su compromiso crediticio con las familias, las Pymes y los autónomos, según se refleja en la formalización de 330 millones de euros de nuevos préstamos, alcanzando una cifra de inversión crediticia de 1.286 millones de euros. Ello supone un incremento del crédito vivo del 8,47 % en el año 2020, por encima del resto del sector financiero.

Los recursos gestionados con clientes que eligieron la cooperativa de crédito para depositar y gestionar sus ahorros han aumentado de forma relevante respecto al año anterior, con una cifra total de 2.489 millones de euros (+8,95% respecto a 2019). Este crecimiento se ha registrado tanto en el ahorro dentro de balance (+11,20%), como en el ahorro en otros productos fuera de balance (+2,83%), como fondos de inversión y planes de pensiones. El incremento del negocio gestionado es el mejor indicador de que la forma especial de hacer banca de cercanía sigue recibiendo la confianza y el respaldo de los socios y clientes.

En términos de solvencia de máxima calidad, Cajaviva también consigue en el año 2020 una cifra récord y supera ampliamente la media del sistema bancario español con una ratio de solvencia CET1 del 16,54% (Phased in). Esto se traduce en un importante exceso de fondos propios de 43,4 millones de euros y facilita a la entidad mantener su senda de crecimiento orgánico sostenible, afrontando los retos de la crisis y aportando elevadas dosis de seguridad a los socios y clientes.

En un año tan complicado como el pasado, la entidad ha seguido siendo rentable, alcanzando un resultado antes de impuestos y FEP de 7,6 millones de euros. Este beneficio se obtiene después de haber anticipado, de forma razonable, el previsible impacto que va a tener la pandemia. Para ello Cajaviva ha dotado provisiones por 11,3 millones de euros, con el objetivo fundamental de proteger a la Caja ante el riesgo de impago de aquellas pymes, autónomos y familias que, al final, no puedan superar la crisis.

Este resultado, algo inferior al del 2.019 (10,8 millones €), se ha generado de una forma sana y prudente, ya que todos los márgenes recurrentes obtenidos han mostrado crecimientos significativos, destacando el incremento del margen de explotación recurrente, que se ha elevado un 18,32%.

Otro de los factores que han reforzado estas buenas cifras que registra Cajaviva, es su pertenencia al grupo Caja Rural, el principal representante de la banca cooperativa en España.

Las 29 cajas rurales del país, tienen más de 6,5 millones de clientes, 2.305 oficinas, más de 8.300 trabajadores y 1,5 millones de socios. Los activos del grupo superan los 68 mil millones de euros, y son líderes en solvencia. Las entidades que componen el Grupo Caja Rural comparten empresas de servicios como el Banco Cooperativo Español, la compañía aseguradora Seguros RGA y Rural Servicios Informáticos.

Cajaviva, como banca local, revierte a la sociedad los beneficios que genera, no solo a través de su actividad empresarial sino desde el marco del cooperativismo, ya que deja una importante huella social en cada uno de los territorios de su entorno, mediante el trabajo de la Fundación Caja Rural Burgos, Fundación Caja Rural Segovia, Fundación Caja Rural de Fuentepelayo y Fundació Caixa Rural de Castelldans. Estas cuatro organizaciones dan soporte a una extensa programación social, cultural, empresarial y cooperativa en todo el ámbito de actuación de la entidad adecuada al acerbo y necesidades de cada territorio.

Gracias al compromiso con las personas y a la implicación con el entorno, durante 2.020 Cajaviva desarrollo y participó en multitud de proyectos que contribuyen a dinamizar y mejorar la sociedad y el territorio, incidiendo especialmente en actividades que ayudan a la promoción del cooperativismo, al fortalecimiento del tejido comercial y empresarial, así como el deporte y la cultura, destinando en total, más de un 1,4 millones de euros a iniciativas de impacto social en su entorno operativo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda