viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Cajaviva Caja Rural compensa su huella de carbono con la plantación de más de 2.500 árboles

por El Adelantado de Segovia
1 de diciembre de 2023
en Segovia
caja rural
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vox propone crear una Red Solidaria de Familias para combatir la soledad no deseada

La AECC destaca como claves «la investigación y la prevención» para paliar los casos de cáncer de mama

Cajaviva Caja Rural ha puesto en marcha un plan para compensar su huella de carbono que incluye la plantación de más de 2.500 árboles en lo que se llamará el ‘Bosque Cajaviva’.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración técnica especializada de Fundación Oxígeno, se desarrollará en zonas degradadas del entorno operativo de la cooperativa de crédito. Los árboles plantados serán de especies autóctonas y servirán para compensar las emisiones de CO2 generadas por la actividad diaria de las oficinas de la entidad en 2022, que equivalen a un total de 232 toneladas.

En los siguientes años, Cajaviva Caja Rural tiene previsto ampliar el Bosque Cajaviva, involucrándose también a las personas que forman parte de la entidad y sus familias en actividades de ocio y educación ambiental.

Fundación Oxígeno será la encargada del mantenimiento, búsqueda y tramitación de terrenos que permitan ampliar el bosque. Además, diseñará y ejecutará un programa de gestión forestal específico para optimizar el desarrollo del proyecto.

«El Bosque Cajaviva es nuestro granito de arena para contribuir a la lucha contra el cambio climático», ha destacado el director general adjunto de la entidad, José María Chaparro. «Es una iniciativa que nos permitirá reducir nuestra huella de carbono, pero también mejorar la calidad del aire y el medio ambiente».

Para ello, Cajaviva Caja Rural invertirá solo este año más de 27.000 euros. La entidad también está trabajando con el grupo Caja Rural para que sus consumos en los próximos años se hagan en energía verde.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda