En un contexto en el que el deporte ha vuelto a ocupar un lugar destacado en la vida de las personas tras un verano cargado de espíritu olímpico, la Fundación Caja Rural de Segovia ha decidido reforzar su compromiso con el deporte segoviano, con un apoyo que se materializará en la nueva temporada a través de una colaboración sin precedentes con más de sesenta clubes, asociaciones, deportistas e iniciativas deportivas, marcando un hito para el deporte de la provincia.
El pistoletazo de salida para esta temporada tuvo lugar en un evento celebrado a los pies del Acueducto, donde se reunieron los representantes de todos los clubes con los que colabora la Fundación Caja Rural de Segovia, que anunció que casi triplicará la ayuda económica que destinó la temporada pasada. que fue de 65.000 euros.
La directora de la Fundación Caja Rural de Segovia, Beatriz Serrano, expresó su satisfacción por el crecimiento del apoyo económico: “Hemos duplicado nuestro presupuesto, y el deporte ha sido el principal beneficiado. Casi hemos triplicado nuestro apoyo al deporte segoviano”. Estas palabras reflejan el compromiso de la entidad con el deporte en todas sus disciplinas y categorías, tanto en la capital como en la provincia.
Uno de los grandes hitos de esta nueva temporada es la consolidación de la Fundación Caja Rural como el principal patrocinador privado de la Gimnástica Segoviana, con el logotipo de Cajaviva Caja Rural luciendo en la camiseta del equipo durante la temporada. Además, la Fundación ha incrementado notablemente su apoyo al Balonmano Nava.
UN APOYO POLIDEPORTIVO
El fútbol sala también ocupa un lugar destacado en los planes de la Fundación. El Segosala, que la temporada pasada se quedó a un paso de ascender a la Primera División Femenina, volverá a contar con el respaldo de la entidad en su intento por alcanzar la máxima categoría del fútbol sala femenino. Este apoyo refuerza el compromiso de la Fundación con la promoción del deporte base y el desarrollo de jóvenes promesas bajo la supervisión de técnicos cualificados.
Entre los clubes que seguirán recibiendo el apoyo de la Fundación Caja Rural destacan el Club de Atletismo Joaquín Blume, el RAC Lobos, el CD Quintanar, el CD Claret, el Unami, el CD Base, Espacio Tierra y el CD San Lorenzo, entre muchos otros. Todos ellos participan en una amplia variedad de disciplinas deportivas, que van desde el atletismo y el fútbol hasta el ciclismo, golf, rugby, y motociclismo, entre otros.
La Fundación Caja Rural volverá a organizar el 20 de octubre su tradicional Carrera Popular y Marcha Solidaria
Además del apoyo a los clubes deportivos, la Fundación Caja Rural continuará organizando eventos deportivos. Así, el próximo 20 de octubre se celebrará la tradicional Carrera Popular y Marcha Solidaria Caja Rural, que en esta edición alcanzará su decimotercera convocatoria. La recaudación de esta prueba se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer, aunque el Banco de Alimentos también tendrá un papel protagonista en este evento solidario.
Asimismo, la Fundación seguirá respaldando otros eventos deportivos de gran tradición en la provincia, como la Carrera Monumental, el Circuito de Carreras Pedestres, la Clásica de la Chuleta, el Día de la Bicicleta y los Juegos Escolares de El Espinar, entre otros.
LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN
La Fundación Caja Rural también ha reafirmado su apoyo al deporte adaptado, reconociendo la importancia de la inclusión en la actividad deportiva. En este ámbito, el CD Apadefim sigue siendo una referencia clave, promoviendo la participación de personas con discapacidad en el deporte y consolidándose como un pilar fundamental de la misión social de la Fundación.
Así, con un renovado compromiso y un presupuesto que ha crecido significativamente, la Fundación Caja Rural se sitúa una vez más como la entidad privada que más invierte en el deporte de la provincia, contribuyendo de manera decisiva al desarrollo de las generaciones futuras y a la promoción de los valores deportivos.
