El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CaixaBank prevé que la rentabilidad supere el 15% entre 2025 y 2027

por Ical
20 de noviembre de 2024
en Castilla y León
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank. JUAN LÁZARO.

Gonzalo Cortázar, consejero delegado de Caixabank. JUAN LÁZARO.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

CaixaBank se marca en su nuevo Plan Estratégico 2025-2027 el objetivo de que la rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) supere en promedio el 15 por ciento y, además, elevar el crecimiento del volumen de negocio por encima del cuatro por ciento anual, el doble que en el plan actual. “El entorno es bastante favorable y nos permite tener un buen grado de optimismo. Es un momento para mantener el rumbo, pero pisando el acelerador”, señaló el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, en la presentación en Madrid de esta hoja de ruta que ya había sido remitida con anterioridad Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El banco pretende que el ROTE cierre 2027 por encima del 16 por ciento, después de que en los últimos resultados rozara el 17 por ciento y el objetivo en el Plan Estratégico que finaliza este año fuera del entorno del 14 por ciento. Con ello, quiere “potenciar” el crecimiento del crédito a empresas y familias, que se espera que aumente el cuatro por ciento anual en los próximos tres años y que los recursos de clientes lo hagan más de un cuatro por ciento. “Es una aceleración que está basada en tendencias reales”, aclaró Gortázar. El sostenimiento de dicha rentabilidad permitirá “seguir remunerando adecuadamente a sus 558.000 accionistas”, incluyendo al FROB y a la Fundación LaCaixa, según destacó la entidad.

Al respecto, el nuevo plan recoge el compromiso de repartir en dividendos entre el 50 por ciento y el 60 por ciento del beneficio neto consolidado, con un dividendo a cuenta cada año, y distribuir el exceso de capital CET1 por encima del 12,5 por ciento. En este sentido, el consejero delegado explicó que la decisión de no incluir una estimación de remuneración al accionista en este Plan, al contrario que en el anterior, se debe a que la entidad quiere primar ahora “el crecimiento al pago de dividendos”. “Es realmente un cambio filosófico. Es muy bueno porque el objetivo de repartir capital tenía detrás, por un lado, algo positivo que es generar rentabilidad pero, por otro, corregir la situación de que los mercados no querían que siguiéramos invirtiendo para crecer. En este momento estamos explicando que hay oportunidades de crecimiento y que queremos hacerlo”, explicó.

En un contexto de estabilización del desapalancamiento del sector privado y con volúmenes de ahorro en máximos históricos en el país, la entidad considera que está muy bien posicionada para capitalizar estos componentes, en un entorno de perspectiva favorable para las economías ibéricas. “Que Caixabank crezca más rápido es bueno para Caixabank, pero también para España. Vamos a ayudar a que la economía española crezca más rápido”, resaltó Gortázar. Según este Plan Estratégico, CaixaBank aspira a crecer en volumen de negocio por encima del cuatro por ciento TACC durante los tres próximos años -después de obtener alrededor de un dos por ciento en el trienio que finaliza- aprovechando las oportunidades y las fortalezas que posee en todos los segmentos de clientes tanto en España como en Portugal.

Jóvenes y mayores de 65 años
El nuevo plan despliega una estrategia de crecimiento basada en la captación, fidelización y vinculación de los clientes. La intención de CaixaBank es afianzar una dinámica de incremento del número de clientes bancarios en la que Imagin, su plataforma de banca digital para jóvenes, “continuará siendo clave para aumentar la base actual”. Eso sí, la entidad no se olvida del colectivo sénior, al que consideran prioritario. “La jubilación de la generación del ‘babyboom’ y el envejecimiento de la población es otro factor importante porque supone nuevas necesidades financieras a las que hay que dar respuesta”, explicó el director de planificación estratégica y estudios, Enric Fernández. “Vamos a seguir invirtiendo en los productos que dan respuesta a estas nuevas necesidades”, corroboró Gortázar.

En cuanto a la digitalización, Caixabank prevé invertir más de 5.000 millones en tecnología para los próximos tres años. También ampliará el número de gestores especializados para dar servicio a más clientes tanto en remoto como de manera presencial en las oficinas y prevé incorporar a 3.000 jóvenes, la mayor parte con perfiles técnicos, durante ese periodo. “No contemplamos salidas masivas, tenemos a las personas que queremos”, apuntó el consejero delegado. Una digitalización que se potenciará sin descuidar la red física, “la más grande España”, ya que la entidad está presente en 3.244 municipios en España con oficina física, cajero u oficina móvil. “Es una red viva y siempre hay que hacer ajustes, pero mantenemos el compromiso corporativo de no abandonar municipios”, subrayó el directivo.

CaixaBank impulsará, por otra parte, la plataforma online Facilitea, como escaparate virtual de productos servidos por ‘partners’ del grupo financiero, mediante un catálogo seleccionado de modelos exclusivos o de alta gama. La oferta de Facilitea se irá ampliando próximamente con productos, servicios y soluciones que cubran la movilidad y las necesidades y los momentos vitales de las personas.

A través de su división de CIB -banca corporativa e internacional-, el grupo buscará aumentar la vinculación de los clientes desarrollando el negocio en las sucursales en el extranjero y potenciando el crecimiento orgánico en Portugal mediante su filial BPI. En concreto, el banco portugués BPI (100 por ciento propiedad de CaixaBank) se focalizará en captar clientes, impulsar la digitalización y las herramientas de inteligencia artificial. Se estima que BPI crezca un 4 por ciento en recursos de clientes y en créditos.

El impacto de la DANA
“Quería recordar que estamos como entidad en una posición de ayudar. Lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo”. Así se pronunciaba Gortázar sobre la disponibilidad de Caixabank a “hacer la vida más fácil a todos aquellos que han resultado afectados por la DANA que el pasado 29 de octubre afectó al Levante español. En este sentido, detalló que la entidad ya ha recibido más de 1.400 peticiones de moratorias crediticias, por un importe total de 75 millones de euros, 77 solicitudes de operaciones para Microbank y unas 281 solicitudes de préstamos para automóviles. Asimismo, el consejero delgado detalló que aunque el banco va a participar en todas las líneas de crédito del ICO anunciadas por el Gobierno, así como otras medidas, no van a esperar a que estén aprobadas para concederlas. “Vamos a cooperar activamente”, enfatizó.

Durante la rueda de prensa, Gortázar explicó que la mayoría de sus oficinas ya están operativas, y que solamente seis permanecen cerradas por los daños causados por la DANA, pero para paliar este problema y dar servicio han utilizado los llamados ofibuses.

Una nueva era
La entidad abre así una nueva etapa tras dar por cerrada con éxito la era derivada de la absorción de Bankia, en 2021. “Hemos conseguido todas las metas de la fusión, tanto a nivel financiero como en lo referente al compromiso con los clientes”, subrayó Gortázar. En esta nueva etapa, el banco tendrá como presidente a Tomás Muniesa, después de que Ignacio Goirigolzarri decidiera presentar su renuncia voluntaria a continuar en el puesto, en vista de que debía renovar en la próxima junta de accionistas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda