El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cae un 23,5% la enseñanza de artes y deportes en centros públicos en Castilla y León

Al contrario, los centros privados han incrementado su alumnado un 11,4 por ciento en diez años

por EL ADELANTADO
5 de mayo de 2025
en Castilla y León
Alumnos en Educación no Universitaria en Régimen Especial.

Alumnos en Educación no Universitaria en Régimen Especial.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La matriculación de alumnos en Enseñanzas de Régimen Especial en Castilla y León ha caído un 22,05 por ciento en la última década, lo que supone el noveno mayor descenso del conjunto de España, donde también descendió un 17,61 por ciento.

La pérdida de 11.341 estudiantes no universitarios en este régimen en la Comunidad entre los cursos 2014 y 2024 varía en función de la titularidad de los centros, ya que esta caída únicamente se produce en los públicos, que pierden 11.581 alumnos, mientras los concertados ganan 240. Se trata de alumnos vinculados a ciclos formativos y estudios superiores de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas de Música, Danza, Arte Dramático, Idiomas, Deportivas y Artísticas.

Este alumnado no universitario en la Comunidad pasó de los 51.410, en el curso 2014-2015, a los 40.069, en el curso 2023-2024, donde los centros públicos registraron una brecha de matriculaciones de la mano de una caída del 23,5 por ciento, hasta los 37.723 actuales, frente a la subida del 11,4 por ciento, hasta los 2.346, en el caso de los centros privados. Aun así, más del 90 por ciento del alumnado se engloba, a día de hoy, en el ámbito público, con 37.723.

Los datos, procedentes de las estadísticas del Ministerio de Educación y Formación Profesional, reflejan que ninguna autonomía logra variaciones positivas entre 2014 y 2024 en el Régimen Especial, que debe diferenciarse de las Enseñanzas de Régimen General, que engloba el primer y segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

El Principado de Asturias (47,3 por ciento), Murcia y Baleares (38,3 por ciento) y Castilla- La Mancha (37,5 por ciento) lideran las caídas más abultadas, que son seguidas, de cerca, por Extremadura, con el 34,4 por ciento; Canarias, 29 por ciento; La Rioja, 28,1 por ciento; Cantabria, 27 por ciento; y Castilla y León, con un 22,1 por ciento.

Tras ellas, se localiza la Comunidad Valenciana (20,3 por ciento), Andalucía (20,1 por ciento), Aragón (18,5 por ciento) y País Vasco (11 por ciento). Con las cifras más moderadas en la caída y por debajo del diez por ciento se posiciona Galicia, 9,2 por ciento; Madrid, 6,4 por ciento; Cataluña, seis por ciento; y Navarra, 4,7 por ciento.

 

Caída provincial

En el análisis provincial, la pérdida de alumnos es generalizada, ya que todas las provincias registran un descenso del número de matriculados, con Soria a la cabeza, con el 32,2 por ciento al pasar 2.425 a 1.645; seguida por Palencia, con el 30,7 por ciento, al pasar de 3.017 a 2.090.

Segovia sigue la estela provincial, con un descenso del 25,7 por ciento (de 4.692 a 3.487); Burgos, con un 24,3 por ciento (de 6.581 a 5.186); Ávila, con el 24 por ciento (de 2.907 a 2.209); Valladolid, con un 21,9 por ciento (10.186 a 7.960); Salamanca, con 21,7 por ciento (8.378 a 6.556); León, 16,7 por ciento (10.806 a 9.002); y Zamora, con el diez por ciento (2.148 a 1.934).

El mayor número de los 11.341 alumnos que perdieron las Enseñanzas de Régimen Especial de Castilla y León se engloban en Valladolid (2.226), Salamanca (1.822) y León (1.804). Por su parte, Burgos contabilizó en cifras absolutas 1.665 matriculados menos, Segovia 1.205, Palencia 927, Soria 780, Ávila 698 y Zamora, con 214.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda