Los juzgados de Castilla y León registraron 78.920 sentencias en 2013, lo que supone una media de 343 por cada juez, según señaló ayer el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad (TSJCyL), José Luis Concepción, durante la presentación de la memoria anual del órgano.
En ese tiempo, ingresaron 388.356 asuntos y resolvieron 396.666, además de dictar 212.819 autos, lo que evidencia la «elevada» carga de trabajo que persiste en los juzgados de la Comunidad, algo «muy superior a la deseable, si queremos una justicia ágil», aseveró Concepción.
Él mismo reconoció que a lo largo del pasado año se experimentó una «ligerísima disminución» de los asuntos ingresados en los órganos judiciales, en concreto en los juzgados de lo Civil y lo Contencioso Administrativo. En el lado contrario se situaron los de lo Social, que incrementaron su volumen de registros.
Por otra parte, el presidente del TSJCyL hizo referencia al Anteproyecto de Ley del Poder Judicial, del que aseguró que «ofrece un diseño judicial más eficiente» y adaptado a las necesidades actuales. En concreto, afirmó que los nuevos planteamientos adaptan el sistema a la coyuntura del siglo XXI y están dirigidos a una gestión más eficiente en la que los Tribunales de Instancia tendrán una labor importante.
“No podemos funcionar con un sistema judicial propio del siglo XIX en pleno siglo XXI”, aseveró el magistrado, quien añadió que se están padeciendo «las consecuencias de un mapa obsoleto, en el que algunos juzgados carecen de razón de ser».
Respecto al desdoblamiento de algunas salas del TSJCyL a favor de Valladolid, recordó que en la misma situación de Castilla y León se encuentran otras comunidades como Andalucía y Canarias y reiteró que «lo que no se puede permitir es que las apelaciones de un territorio tan extenso estén radicadas en un único lugar».
Por otro lado, insistió en la falta de medios que padecen los diferentes órganos judiciales de la Comunidad y señaló que la Ley Orgánica de Medidas de Eficiencia del Sistema Judicial, que eliminó el pasado año la justicia interina, ha traído una mayor carga de trabajo.
Además, destacó que la falta de creación de unidades judiciales por la falta de presupuesto y los nuevos planteamientos, ha ocasionado la presencia de 14 magistrados y jueces de refuerzo.
Finalmente, ensalzó algunos de los convenios y protocolos suscritos el pasado año con diferentes instituciones y administraciones, como el de la Universidad de León, para la realización de prácticas y que los jueces se sirvan de las facilidades de la institución académica, o el rubricado con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, enfocado a la atención de personas en situación de ejecución hipotecaria.
