El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios y en colaboración con el Consejo Sectorial de Igualdad, lanzó, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una nueva campaña de sensibilización bajo el lema ‘Cada gesto importa. Cada hombre suma’. Un mensaje que, tal y como señaló este jueves la concejala del área, Azucena Suárez, busca interpelar directamente a los hombres y reconocer su papel “esencial” en la erradicación de la violencia machista.
La iniciativa pone el acento en la importancia de los pequeños gestos cotidianos que generan grandes cambios: el respeto, la escucha, el apoyo, la corresponsabilidad y la no complicidad ante comentarios, actitudes o comportamientos machistas. “Hasta ahora, las mujeres hemos sido visualizadas como la única vía para impulsar este cambio, pero la responsabilidad de erradicar la violencia machista recae en toda la sociedad. Por eso, este año damos un paso más: no se trata de restar protagonismo a las mujeres, sino de sumar a los hombres, haciéndoles ver que son parte imprescindible de la transformación cultural que necesitamos”, afirmó Suárez.
Según explicó la concejala, frente a las masculinidades tradicionales, sustentadas en modelos androcentristas y rígidos, “la campaña propone masculinidades igualitarias, sanadoras y transformadoras, clave para poner fin a la violencia contra las mujeres”.
La campaña incorpora una miniguía y un decálogo de ‘Diez bulos que perpetúan la violencia machista’, materiales breves, claros y accesibles que estarán disponibles en la web del Ayuntamiento y a través del código QR incluido en el cartel, además de ser material coeducativo. “Queremos proporcionar herramientas que ayuden a comprender, desmontar y combatir mitos que siguen alimentando la desigualdad y dificultan la erradicación de la violencia”, subrayó Suárez.
Acto institucional
El acto institucional se celebrará el 25 de noviembre, a las 10.30 horas, en la sala Julio Michel, y contará con los testimonios de cuatro hombres segovianos, un policía local, un ginecólogo, un joven influencer y un hombre con discapacidad. “Los cuatro son ejemplo de masculinidades igualitarias y de aliados activos contra la violencia machista”, destacó la concejala.
La campaña contempla, además, una mesa de debate intergeneracional en la Universidad de Valladolid, sobre masculinidades igualitarias, con la participación de dos hombres y dos mujeres que compartirán sus experiencias sobre estas nuevas formas de ser hombre, que tendrá lugar el miércoles 26 de noviembre, a las 10.00 horas. Al día siguiente, se celebrará una marcha en colaboración con el programa de Envejecimiento Activo, bajo el título ‘Violencia Zero’, en la que las personas mayores alzarán su voz contra la violencia machista. La marcha partirá a las 10.00 horas de la plaza de la Gimnástica Segoviana y concluirá en el Azoguejo; en caso de lluvia, se trasladará al pabellón ‘Enrique Serichol’.
Suárez concluyó afirmando que los hombres que se suman, “no pierden, ganan”. ‘Cada gesto importa. Cada gesto suma’ es una campaña en positivo que invita a los hombres a ser parte ”imprescindible» del cambio hacia una sociedad “más igualitaria y más justa, piezas clave en la erradicación de la violencia contra las mujeres”.
