La Asamblea 8M Segovia ha tomado la frase “el feminismo es para todo el mundo”, de la escritora y activista Bell Hooks, para enmarcar un amplio programa de actividades dirigido a impulsar la construcción de una sociedad justa y equitativa, y que todas las personas se sientan implicadas en esta acción.
Para expresar de forma pública y hacer oír un elocuente grito de unidad contra la violencia, la desigualdad y la invisibilidad que sufren muchas mujeres, la Asamblea ha organizado caceroladas, una concentración y una manifestación para el domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Son tres de los actos más llamativos de una jornada plagada de propuestas que, además, llega precedida por sesiones de cinefórum, conferencias, mesas redondas y la presentación de los libros ‘El desalojo’ de Mina Feirrer, y ‘Los cuerpos que importan en Judith Butler’ de Silvia López
La portavoz de la Asamblea 8M de Segovia, Nines Requejo, ha explicado que el feminismo tiene que ser “interseccional” e “integrador” para así caminar hacia un futuro más igualitario. Sostiene que el feminismo no deja fuera a los hombres. “No queremos quitar los privilegios con los que nacen, queremos tenerlos nosotras también; queremos tener la tarjeta VIP, como ellos”, comenta Nines Requejo.
Las integrantes de la Asamblea luchan por un feminismo para todas “no sólo para las privilegiadas y las minorías, preocupadas por la igualdad salarial o el techo de cristal, sino, y sobre todo, para las atravesadas por la vulnerabilidad: la clase social, la etnia, la raza, la diversidad, la edad o la orientación sexual, circunstancias que multiplican las desigualdades”. Exigen el fin de la violencia de género, que este año ya ha arrancado 14 vidas, y dan visibilidad a las trabajadoras de todos los ámbitos, ampliando el foco sobre las invisibles del campo y la ganadería.
Este ideario guiará los actos del Día de la Mujer organizados por la Asamblea 8M Segovia que darán comienzo a las 00.00 horas del domingo, con una cacerolada en el Azoguejo, junto al Acueducto. A las 10.30 horas, en la plaza de San Martín se hará un desayuno con colectivos sociales y una sesión de ‘micrófono abierto’ para dar paso a la concentración, convocada solo para mujeres, a las 12.00 horas, a la que seguirá una coreografía’ y un concierto protagonizado por jóvenes intérpretes.
Por la tarde, y tras una comida con alimentos compartidos entre las participantes, tendrán un taller de pancartas para preparar la gran manifestación, que dará comienzo a las 18.30 horas en la plaza de la Universidad, para seguir por la calle Coronel Rexach, avenida de Plaza Claret, Plaza de la Artillería hasta el Acueducto.
