El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Burro

“Amor y poesía para cada día”: Nos dice la Cía. “Ay Teatro” Y eso hace, en este juguete teatral delicioso y divertido

por Maite Hernangómez
27 de enero de 2025
en Segovia
Carlos Hipólito en `Burro`. Foto: CIA `Ay Tatro`

Carlos Hipólito en `Burro`. Foto: CIA `Ay Tatro`

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Vaya por delante, ya antes de comenzar el espectáculo hay un aire en el teatro Juan Bravo que indica que el público conoce bien a Carlos Hipólito, el actor principal de ‘Burro’. Como no, si es uno de nuestros mejores actores, con el que hemos ido creciendo y nos tiene acostumbrados a satisfacernos.

Las cabezas pensantes de este juguete escénico (Álvaro Tato en la dramaturgia y  versiones, Yayo Cáceres en la dirección y Carlos Hipólito como intérprete) han arriesgado al llevar a cabo una propuesta escénica que entraña dificultad y que ellos resuelven estupendamente. ‘Burro’ es un espectáculo que hilvana y cose fragmentos, fábulas y textos de la literatura  que versan alrededor de un burro, y lo hace con coherencia, gracia y sentido. Absoluto protagonista que deambula  en un espacio escenográfico diseñado por  Ay Teatro y Tatania de Sarabia, e iluminado a la perfección por Miguel A. Camacho. Dentro de él cuatro intérpretes desarrollan su trabajo y van mostrando un mapa – tapiz en el que no hay puntada sin hilo. El hilo comienza hace seis mil años,  cuando una burra y un onagro – en la época salvaje de estos mamíferos –  se enamoran y, de su cópula,  nace nuestro burro protagonista, el que nos va contando su periplo por el tiempo, el que habla con su sombra. Este burro es interpretado por Carlos Hipólito junto con Iballa Rodríguez (actriz y cantante) y Fran García (actor, músico y cantante). Se diría que estos dos últimos  redondean el texto y su interpretación, forman parte de la sintaxis, y son como los signos de puntuación.  Sus intervenciones a medida que el espectáculo va trascurriendo adquieren más presencia y protagonismo, convirtiéndose en los cómplices imprescindibles de Carlos Hipólito. Con ellos este juguete escénico se hace posible. Junto a ellos el guitarrista Manuel Lavandera completa el espectáculo.

“Burro” es amoroso y cercano, porque es como un homenaje tierno, delicado, blando y suave, a este animal que ha convivido y dormido con el hombre como si fuera el hermano fuerte, siendo él tan pequeño. El burro y el hombre han formado una pareja  singular y necesaria, tanto que ha inspirado a escritores, como los seleccionados para componer este texto: las fábulas de Esopo, “El asno de oro” de Apuleyo Soto, “Misa del asno y testamento del asno” anónimo medieval, “Disputa del asno”  de Fray Anselmo de Turneda, “Don Quijote de la mancha” de Miguel de Cervantes, “Platero y yo” de Juan Ramón Jiménez. Muchas de las tareas que conllevaba la vida hasta hace muy poco en España se lograban gracias al burro, y además siempre ha tenido algo de muy salado. Los burros han sido cabezotas  y “salaos”. Hablar de un burro es hablar de nosotros mismos, y esto es lo que va haciendo Carlos Hipólito al encarnarse en un burro que habla con su sobra. A veces es narrador y otras representa a otros personajes, cambiando de corporalidad, de voz, de registros. Su interpretación va poco a poco al principio, como si su fuelle todavía no estuviera pulsado del todo, hasta que, pasado un tercio del espectáculo,  la llama prende y la proyección de su juego actoral se proyecta al patio de butacas para no apagarse y alargarse en un crescendo que culmina en la parte final con Juan Ramón Jiménez y su burrito Platero. Ahí, la belleza y la ternura nos arroban y encandilan. Los cuatro intérpretes articulan sus acciones e intervenciones minuciosamente elaboradas. Pequeños gestos de burro. La gestualidad y los movimientos del burro lo tiene Carlos Hipólito bien incorporado.   Con sus rebuznos dados al aire, (y que bien lo hace),  pareciera llamarnos la atención, para que no nos olvidemos de este entrañable mamífero compañero infatigable del hombre. Que vive también en la fantasía.

Después de ver este espectáculo tenemos ganas de decirle al burro: no te preocupe hombre –  sí sí hombre – porque tantos miles de años junto a nosotros te ha convertido en humano, así es que no te vamos a pegar más, ni tampoco a olvidar, porque en realidad tú eres nuestro representante en la tierra y en los cielos.  Y perdónanos por nuestras deudas.

“Yo oigo en el poniente despejado tu rebuzno lastimero” Carlos Hipólito le presta su voz a Juan Ramón Jiménez.

Los espectadores aplaudimos con ganas una y otra vez, pues acabamos de asistir a un trabajo pleno de poesía y humor, buena dosis de ternura, y gran inteligencia teatral. “Amor y poesía para cada día” dice el texto.

“Me veras detenerme ante los lirios que han brotado en tu corazón”. De nuevo Juan Ramón Jiménez en el final preciosísimo y tierno de este  espectáculo.

Bien por el teatro Juan Bravo, cuya programación para este trimestre nos regala trabajos escénicos profesionales y de gran calidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda