“Será la gran plaza de Nueva Segovia”. Con esta contundencia, el alcalde, Pedro Arahuetes, presentó, el pasado jueves, el proyecto de remodelación integral de la Plaza de Espronceda, que cuenta ya con la aprobación inicial de la junta de Gobierno local. La remodelación responde a una demanda del movimiento vecinal del barrio y supondrá una inversión próxima a los 450.000 euros. Las obras podrían comenzar el próximo mes de octubre en el calendario de tramitación más optimista. El alcalde garantizó que, en todo caso, los trabajos se iniciarán antes de que acabe el año.
En síntesis, el aspecto más novedoso de la remodelación proyectada es la creación de un gran bulevar en el centro de la plaza, alejándose del diseño tradicional de plaza segoviana de forma circular.
En la actualidad la Plaza de Espronceda tiene dos carencias importantes. La primera se refiere a la pavimentación basada en solera de hormigón en aparcamientos y calzada. Este firme está recubierto de aglomerado en la zona de calzada; presentando importantes problemas de envejecimiento. Los aparcamientos tienen el pavimento de hormigón totalmente deteriorado y descarnado. Otra carencia de la plaza es que cuenta con unas redes de infraestructuras y servicios totalmente obsoletas.
Asimismo, de acuerdo con la memoria del proyecto, los espacios interiores de la plaza no están equilibrados. Las aceras son “exageradamente” anchas en una margen, y estrechas en la otra. Las calzadas de un único sentido tienen unas anchuras “desmesuradas”. Los aparcamientos en batería se sitúan en ambas márgenes y en la mediana central de la plaza.
La red de saneamiento, aunque en algunos tramos “funciona razonablemente bien”, en otros los técnicos han detectado “problemas de atascos”, provocados por la falta de pendiente de las tuberías de hormigón. Asimismo, la red de abastecimiento consiste en dos tuberías de fibrocemento colocadas en cada acera. Es frecuentes las intervenciones de los servicios de mantenimiento municipal para el arreglo de averías, según indica el proyecto. Por su parte, la red de alumbrado público es escasa y está obsoleta, y es necesaria la renovación de los faroles para adaptarlos de los nuevos reglamentos de eficiencia energética actualmente en vigor.
El proyecto prevé eliminar la actual zona central de aparcamiento, y crear un bulevar central en la plaza de 175 m de largo por 20,50 m de ancho. Este bulevar tendrá dos bandas laterales de parterres ajardinados de 2,70 m de anchura con diversas especies de arbolado.
El bulevar estará pavimentado en su interior mediante baldosa hidráulica de gran formato; y en su interior llevará siete círculos realizados mediante adoquín prefabricado de hormigón, albergando en su interior farolas dobles que se colocarán para su iluminación.
En la zona central del bulevar, se construirá un banco semicircular corrido a base de piedra de pizarra que conformará el óvalo central a modo de plazoleta central diáfana. Se pretende que sea un lugar de encuentro vecinal, capaz de albergar eventos y actos sociales y culturales.
En un extremo del bulevar se construirá una zona de juegos infantiles. Asimismo, se colocarán dos fuentes de fundición en ambos lados del bulevar.
Redes de agua
Arahuetes explicó que el proyecto contempla la total renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua. En concreto, se sustituirá la actual tubería de agua potable de fibrocemento por otra de polietileno. También se acometerá una profunda renovación del alumbrado público. Las farolas actuales se recolocarán y se montarán otras nuevas, de nueve metros de altura, para la zona del bulevar central.
Tanto en el bulevar central como en las aceras se plantará arbolado y arbustivas. En la plaza central del bulevar se plantarán cuatro castaños de indias; en los laterales de parterres se plantarán 28 tilos. En los extremos del bulevar se plantarán cuatro ciruelos de jardín en cada uno de ellos; mientras que en la plazoleta junto a la calle Jorge Manrique se colocarán media docena de plátanos de sombra. En los alcorques de las aceras exteriores de la plaza se plantarán aligustres
En los parterres del bulevar además se plantará en su parte exterior un seto corrido.
