El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Buenos augurios

por Redacción
22 de octubre de 2015
en Segovia
Tomás Burgos saluda al senador Juan Ramón Represa a su llegada a la sede del INSS. / Kamarero

Tomás Burgos saluda al senador Juan Ramón Represa a su llegada a la sede del INSS. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

En el marco del mensaje de recuperación que el Gobierno está trasladando a la ciudadanía, Tomás Burgos quiso también poner su granito de arena para asegurar que la salida de la crisis es una realidad fundamentada en datos como el progresivo aumento de la afiliación a la Seguridad Social y la recuperación del empleo y el crecimiento de la contratación indefinida.

Tomando como referencia Segovia, el secretario de Estado precisó que al comienzo de la legislatura ya casi finalizada, la contratación indefinida caía en Segovia al 31,6 por ciento, mientras que ahora crece al 14,4 por ciento, lo que supone que «se ha dado la vuelta» a la situación económica y de empleo.

Además, aseguró que los pensionistas segovianos han mejorado su poder adquisitivo en estos últimos años, a lo que hay que añadir que la cifra de pensionistas se ha incrementado en 600 y la cuantía media de jubilación ha crecido más del 11 por ciento. «Estamos ante un sistema capaz de atender a más pensionistas, pensiones más altas y duraderas, así como que está en condiciones de mejorar sus servicios de calidad, como vemos hoy», manifestó.

Los pensionistas han sido fundamentales en la salida de la crisis, que si algo ha demostrado es la importancia de tener un sistema de Seguridad Social potente y capaz de brindar solidaridad y cohesión a quienes más lo necesitan. No se han recortado ni prestaciones ni pensiones, todo lo contrario», reiteró el secretario de Estado, que expresó su satisfacción por el hecho de que actualmente «se habla más de la calidad del empleo que de la falta de puestos de trabajo».

«Ahora estamos trabajando en mejorar la calidad del empleo, porque nada necesita más el sistema de Seguridad Social que un empleo definido y capaz de aportar los recursos que necesita el sistema; que han alcanzado en cuanto a la recaudación líquida por cotizaciones en este último mes una cifra récord en los últimos años», subrayó el secretario de Estado.

Burgos salió al paso de las quejas de los sindicatos sobre los recortes de las pensiones, y manifestó que en España «llegan a todos aquellos que cumplen los requisitos y de hecho, hay casi medio millón más de pensionistas que cuando el PP llegó al Gobierno, a lo que se suma que las cuantías están creciendo por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC) y el incremento del poder adquisitivo de los beneficiarios, con la consiguiente mejora de la situación de muchos hogares»

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda