Además de los actos religiosos y culturales propios de la Semana Santa, entre los que destacan los organizados por la Junta de Cofradías en colaboración con instituciones y otros colectivos, la ciudad presenta estos días una aceptable oferta de museos, exposiciones y visitas guiadas, en todos los casos con las medidas prescritas por las autoridades sanitarias
La Consejería de Cultura ha informado de que los nueve museos provinciales, entre ellos el de Segovia, que la Junta gestiona junto a la Muralla, ofrecen una programación especial para este periodo festivo, aunque en el caso del espacio cultural de la capital segoviana la novedad es la inauguración el próximo martes, día 6, de la exposición temporal itinerante ‘Art on the road’.
Se trata de una muestra con las obras ganadoras y seleccionadas en la última edición del Programa de Arte Joven de Castilla y León en la disciplina de Artes Plásticas y Visuales, una iniciativa que busca reconocer y potenciar el talento de los jóvenes artistas castellano y leoneses.
En ella se podrán encontrar variadas fórmulas, soportes y técnicas a través de las cuales los jóvenes artistas han plasmado inquietudes de una nueva generación de creadores.
Otro espacio cultural del gobierno autonómico en Segovia es el Palacio de Quintanar, centro dedicado a la innovación cultural y al diseño, que en la calle de San Agustín mantiene hasta el 18 de abril la exposición colectiva ‘Identidades’, hasta el 18 de abril.
Desde Turismo de Segovia, empresa municipal dirigida a la promoción del turismo en la ciudad, la oferta de visitas guiadas continúa hasta el Domingo de Resurrección, día 4, inclusive, con tres propuestas: ‘Patrimonio de la Humanidad’, ‘Conoce la Judería’ y ‘Segovia Legendaria’.
La primera, un recorrido por los principales espacios monumentales a los que Segovia debe su declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, como son el Acueducto, la Catedral y el Alcázar, tiene su inicio a las 11,30 horas y la segunda, por el barrio judío, a las 13 horas.
‘Segovia Legendaria’ es una apuesta por mostrar la ciudad y sus principales monumentos a través de sus historias legendarias, anécdotas y curiosidades. Además, este recorrido incluye algunos de los rincones con más encanto que, sin embargo, todavía son poco conocidos y visitados. Se está llevando a cabo hasta mañana sábado, día 3, inclusive, a las 16,30 horas.
Los itinerarios discurren exclusivamente por exteriores y tienen una duración aproximada de una hora y media. El ticket de compra de las visitas guiadas incluye el acceso gratuito posterior, dentro de las 48 horas siguientes, a la Puerta de San Andrés de la Muralla, a la Colección de Títeres de Francisco Peralta (en la Puerta de Santiago de la Muralla), a la Casa-Museo de Antonio Machado y al Centro Didáctico de la Judería.
Reapertura
El Jueves Santo se ha producido la reapertura de la Real Casa de Moneda, en el valle del Eresma, con la presencia del maestro herrero Elías de Andrés, quien realizará demostraciones de su oficio a los visitantes de 11 a 13,30 horas todos los días de Semana Santa, incluido el Domingo de Resurrección.
Otros monumentos como el Alcázar abren de 10 a 20 horas y la Catedral de 13,30 a 18,30 horas. Más información turística en la web turismodesegovia.com.
