El Área de Asuntos Sociales de la Diputación de Segovia, ha elaborado un estudio para medir la calidad de la atención de la cita previa para el acceso a los servicios sociales. Una de las principales conclusiones que arrojó fue que el 93,8% de los encuestados recomendaría el servicio a otras personas. El desglose de resultados alumbra que el 77% cree que la atención es muy buena, un 15,3% que es simplemente buena, frente al 5,3% que opina que es normal. En el lado contrario está el 1% que lo califica como deficiente y el 1,4% como muy deficiente.
Este análisis obedece a la participación activa de los usuarios, cuestión que se recoge en la Estrategia de Innovación 2021-2025 del Área que encabeza Miguel Ángel de Vicente. Uno de los ejes de esa estrategia apunta hacia la mejora continua del sistema de gestión de calidad, por eso se ha evaluado el nivel de satisfacción de personas atendidas con cita previa en alguno de los Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS) que se ubican en Cantalejo, Cuéllar, Prádena y el Real Sitio de San Ildefonso.
Para llevar a cabo dicho estudio se ha realizado una encuesta telefónica que ha incluido al 33% de esas citas previas atendidas durante el mes de septiembre de 2023, llegando a 211 personas consultadas de un total de 670 citas realizadas en ese periodo, sumando cuatro CEAAS.
Los resultados arrojan datos claros respectos a la facilidad de contactar con el centro y obtener una primera cita presencial, así como la clara información ofrecida a través de la atención telefónica. De esta manera al 96% de los encuestados le ha resultado fácil contactar con el centro. Algo más del 92% ha tenido una primera cita presencial y, en cuanto al tiempo transcurrido desde la petición hasta la cita. Igualmente, un 96’6% apunta que la información ha sido clara en esa atención para conseguir cita previa. De hecho, ha sido muy buena -en términos de amabilidad y respeto- para el 70’6% de los encuestados y buena para el 24,5%. En cuanto a esa valoración de plazos, aparece también un 97,5% que afirma haber sido atendido a la hora establecida.
Otro de los aspectos que se ha tenido en cuenta en el estudio es la información recibida en la gestión. En ese sentido, casi el 94% señala que esa información recibida por el trabajador social en la cita en cuestión fue clara. Y entre ellos, tres de cuatro personas califican ese contenido como muy bueno y un 17,5% como bueno. Además, dos tercios de los consultados sostienen que su demanda ha sido resuelta en una sola cita.
Por todo esto, el presidente de la Diputación y responsable del Área de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente, ha defendido que “las cifras demuestran que seguimos apostando por propuestas que ayudan a mejorar el desarrollo del tejido social de la provincia y a favorecer la calidad de vida, el bienestar y la integración de las personas más vulnerables del territorio”.
