El último censo de la cigüeña blanca en el entorno del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega refleja que ha sido un buen año para la reproducción de esta ave. Así lo explica el presidente del Fondo para el Refugio, Fidel José Fernández y Fernández, que ha sido el ornitólogo encargado de revisar 116 nidos en 59 pueblos (41 de la provincia de Segovia, 11 de Burgos y siete de Soria), en los que ha visto seis nidos con cuatro pollos, 26 con tres, 22 con dos y 13 con un pollo, que suman 164 pollos que en principio han salido adelante.
El ornitólogo destaca además que en El Olmillo, perteneciente al municipio de Aldeonte, un nido ha sacado cinco pollos, “algo que solo se había registrado en la comarca una vez en los 45 años anteriores, en 2011 en Aldeanueva del Campanario (Boceguillas)”. También ha sido el año con más nidos con cuatro pollos, seis en total, en Castiltierra, Fresno de la Fuente, Fuentenebro, Grajera, Liceras y Montejo de Tiermes. Fidel José Fernández y Fernández asegura que “solo he conocido 27 casos anteriores en la zona”.
Las cifras reflejan una productividad de 1,95 (media de pollos volados por nido ocupado) y una tasa de vuelo de 2,41 (media de pollos volados por nido con éxito). El número de pollos volados ha sido uno de los más altos de los 18 últimos años, junto con los 163 pollos de 2011. También la tasa de vuelo ha sido una de las más altas, junto con la de 2,46 en 2006. La productividad ha sido de las tres más altas.
Como de costumbre, las localidades con más nidos y pollos han sido Campo de San Pedro y Ayllón. También destaca Barbolla, donde el presidente del Refugio de Rapaces vio una cigüeña anillada que había nacido en Alcalá de Henares (Madrid).
En opinión de Fidel José Fernández y Fernández, estos buenos resultados “parece que están influidos por las lluvias y otras condiciones meteorológicas de la primavera, que, sin embargo, pueden haber causado la pérdida de nidos de otras especies de aves, como el águila”.
La cigüeña blanca es una de las grandes aves de la que se hacen censos en España desde hace tiempo. España tiene una de las colonias más numerosa de cigüeña blanca de Europa, solo superada en estos momentos por Polonia. El ornitólogo señala que “es un ejemplo de ave grande, salvaje, adaptada a vivir junto al hombre, ya que la mayoría de sus nidos están en edificios, a diferencia de la cigüeña negra, que vive alejada del hombre”, concluye.
