El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bruselas pide a España continuar retrasando la edad de jubilación

por Redacción
19 de diciembre de 2012
en Internacional
Olli Rehn

Olli Rehn

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La Comisión Europea pidió ayer al Gobierno de Mariano Rajoy que siga retrasando la edad de jubilación en función del aumento de la esperanza de vida, para frenar el gasto en pensiones y garantizar así la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.

En su informe anual sobre sostenibilidad fiscal en la UE, Bruselas señala que la reforma de las prestaciones por dicho concepto aprobada en 2011, que retrasa la edad de jubilación a 67 años, ha tenido «un impacto positivo visible». No obstante, alerta de que el gasto de España en dicho apartado seguirá claramente por encima de la media comunitaria hasta 2060, incluso teniendo en cuenta los efectos de esta reforma.

«Como consecuencia, se observan riesgos a la sostenibilidad del sistema de pensiones en el país a medio y largo plazo», resalta el Ejecutivo comunitario.

«Madrid debería garantizar que el factor de sostenibilidad del procedimiento de jubilaciones incluya un vínculo claro de la edad para dejar de trabajar con cambios en la esperanza de vida, de forma que el gasto en prestaciones por jubilación pueda frenarse a largo plazo», señala el texto.

Entre 2010 y 2060, el desembolso en dicha partida aumentará en España en 3,6 puntos del PIB (por encima de la media comunitaria de 1,4 puntos). «Se necesita contener más el aumento del gasto relacionado con el envejecimiento de la población para contribuir a la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo.

Si no cambian las políticas vigentes, apunta, la deuda seguirá aumentando desde el 97,1% del PIB en 2014 hasta el 114,4% en 2020 y el 129,4% en 2030.

El informe no exige que, de momento, se lleve a cabo una nueva reforma, pero sí pide que se cumpla al pie de la letra la que se aprobó y que se vigilen de cerca las cifras, para detectar si en algún momento fuera insuficiente. «España debería garantizar que el factor de sostenibilidad del sistema de pensiones incluya un vínculo claro de la edad de jubilación con cambios en la esperanza de vida, de forma que el gasto pueda frenarse a largo plazo», señala el informe.

De ahí que el Ejecutivo comunitario avise de que, a corto y medio plazo, el país está en «riesgo de estrés presupuestario» y reclama seguir aplicando los ajustes aprobados por el Gobierno de Rajoy para corregir la situación.

En desacuerdo

Por su parte, el Partido Popular se muestra «contrario» a adelantar la entrada en vigor de la edad de jubilación a los 67 años y apuesta por acerca la edad legal a la real, actualmente muy alejadas. Asimismo, PSOE y CiU avisaron de que se opondrán a adelantar la subida de la edad de jubilación.

La portavoz conservadora en materia de Seguridad Social en el Congreso, Carolina España, aseguró que el PP es «contrario» a la pretensión de Bruselas.

«Nuestra postura es opuesta a esa recomendación. Mantenemos lo previsto en la ley 27/2011, que entrará en vigor el próximo 1 de enero y eleva de forma gradual los años de la jubilación hasta llegar a los 67 en el año 2027», explicó.

Según España, «tiene más sentido acercar la edad real a la legal», ya que actualmente «ni siquiera se cumplen los 65 años, porque el 50% de los trabajadores se jubilan a edades inferiores».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda