El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bruselas condiciona flexibilizar el límite de déficit a los presupuestos

por Redacción
29 de febrero de 2012
en Internacional
Rehn no quiso adelantar si Europa suavizará el objetivo de déficit para España

Rehn no quiso adelantar si Europa suavizará el objetivo de déficit para España

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Hasta que no conozca los motivos del desvío fiscal en 2011 y las nuevas medidas de ajuste incluidas en el borrador de presupuestos de 2012, Bruselas no tiene previsto flexibilizar el objetivo de reducción de déficit para España este año, que está fijado en el 4,4%.

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, explicó que cuando tengan «la información sobre la deuda española», que las autoridades comunitarias confían en que «sea en las próximas semanas, concretamente durante el mes de marzo», podrán entonces examinar si el Estado está tomando medidas eficaces para garantizar la sostenibilidad estructural de sus finanzas públicas».

El Ejecutivo nacional insistió en que cumplirá con ese límite y subrayó que intentará negociar con las autoridades europeas: «La lógica hará que las instituciones comunitarias y el Gobierno alcancen un acuerdo», subrayó el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta. Una negociación que contará, además, con el apoyo del PSOE, que estará al lado del Gabinete popular en su petición a Bruselas.

Independientemente de las explicaciones del Ejecutivo de Rajoy, Bruselas tiene previsto analizar la desviación en el déficit de España mañana en la reunión de ministros de Asuntos Económicos de la eurozona. Así lo avanzó el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, que recordó que «el incremento de la deuda» se debe «al derrape de las Autonomías».

La posibilidad de que Europa flexibilice el límite del déficit provocó también que el Gobierno esté planteándose no aprobar este viernes en el Consejo de Ministros el techo de gasto de 2012 que servirá de base para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, y esperar a que Bruselas varíe el 4,4% fijado para este año.

Servicios Públicos

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, avanzó que, tras conocerse que el déficit alcanzará el 8,51%, el Gobierno deberá aplicar un paquete de recortes sin precedentes y admitió que estos ajustes afectarán, sobre todo, «la cartera de servicios públicos».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda