El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bruselas certifica que los ajustes hechos por España son suficientes

por Redacción
15 de noviembre de 2012
en Internacional
Olli Rehn

Olli Rehn

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, señaló ayer que el Gobierno de Mariano Rajoy ha tomado para este año y para 2013 suficientes medidas de ajuste estructural para corregir el déficit y por ello no pedirá más recortes ni avanzará en el procedimiento sancionador contra España.

No obstante, Rehn no aclaró si dará más tiempo al país para llegar al umbral del 3% que prevé el Pacto de Estabilidad y si propondrá relajar los objetivos nominales pactados con la UE (6,3% para este año, 4,5% para 2013 y 2,8% para 2014). El Ejecutivo comunitario tomará una decisión sobre ello en febrero.

El alto funcionario europeo volvió a insistir en que corresponde al Gobierno decidir si pide el rescate para reducir sus costes de financiación. Pero dejó claro que ya cumple todas las condiciones que le impondría la UE a cambio de la ayuda en materia de reforma del sector bancario, corrección del déficit y reformas estructurales.

«España ha adoptado medidas eficaces en 2012 y 2013 para restaurar la sostenibilidad de las finanzas públicas», comentó Rehn en una rueda de prensa convocada por sorpresa coincidiendo con la huelga general en España.

«La Comisión piensa que no es necesario dar más pasos en el procedimiento por déficit excesivo contra Madrid en este momento», agregó. Según el análisis de Bruselas, los ajustes aprobados por el Ejecutivo de Rajoy equivalen al 5,25% del PIB este año y a 2,25% en 2013. No obstante, el responsable de Asuntos Económicos precisó que las medidas anunciadas, hasta ahora, para 2014 «se quedan cortas» respecto a lo que exige a la UE y pidió «detalles concretos» de cómo se rebajará el déficit ese año. Con lo anunciado hasta el momento por el Gobierno, el déficit estructural empeorará un 1,3%, frente a la mejora del 1,9% que exige la UE.

«Por ello es todavía necesario especificar medidas adicionales y permanentes para 2014», reclamó el Ejecutivo comunitario.

Además, Rehn alertó de que hay «riesgos» para cumplir el objetivo de déficit en 2013, porque tanto la previsión de crecimiento en que se basa el presupuesto (-0,5% del PIB frente al -1,4% que calcula Bruselas) como las proyecciones sobre la seguridad social son «optimistas».

«También hay riesgos de más desvíos presupuestarios en las comunidades autónomas, y por ello es vital aplicar, de forma eficaz, las disposiciones de la ley de estabilidad presupuestaria», indicó el responsable de Asuntos Económicos. Y reclamó al Gabinete popular que ponga en marcha rápidamente la oficina presupuestaria que ha pedido la UE y que garantice su «plena independencia».

Sobre darle más tiempo a España para corregir el déficit excesivo, avanzó que Bruselas volverá a examinar el caso español cuando publique en febrero sus previsiones económicas.

«En términos generales, el Ejecutivo de Mariano Rajoy va en la buena dirección para restaurar la competitividad», remarcó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda