sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Bruselas rebaja su previsión de crecimiento para España en 2018

por EUROPA PRESS
12 de julio de 2018
en Internacional, Nacional
Banderas europeas frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas.

Banderas europeas frente a la sede de la Comisión Europea en Bruselas. /EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

La Comisión Europea ha rebajado una décima su previsión de crecimiento para la economía española en 2018, hasta el 2,8% frente el 2,9% que calculaba en mayo, mientras que ha mantenido en el 2,4% la expansión esperada en 2019, según consta en las nuevas estimaciones que presentó ayer.

Las principales razones que expone Bruselas para explicar este recorte son el entorno global “menos favorable”, que resulta en una menor contribución de las exportaciones al crecimiento, y un crecimiento del precio del petróleo superior a lo esperado.

La presentación de estas nuevas previsiones macroeconómicas del Ejecutivo comunitario —que únicamente incluyen nuevas estimaciones sobre crecimiento y no dan cifras actualizadas sobre déficit público— coincide con la visita a Bruselas de la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que ayer participó en la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona (Eurogrupo).

El documento de Bruselas sobre España subraya que la economía española ha mostrado “pocas señales de ralentización” en lo que va de año, con un crecimiento del 0,7por ciento en el primer trimestre y una estimación “similar” para el segundo gracias a indicadores como los datos de empleo. La Comisión Europea cree que el consumo y la inversión en construcción “seguirán siendo los componentes más dinámicos de la demanda”.

Sin embargo, el informe advierte que el hecho de que la subida precio del petróleo sea “superior a lo esperado” en primavera puede tener un “impacto negativo” en la demanda doméstica de 2018 y, en menor medida, en 2019.

Otro aspecto negativo que cita el documento es el entorno internacional “menos favorable”, que “debería resultar en una contribución levemente menor” de las exportaciones netas al crecimiento económico. En el lado positivo, Bruselas espera que las medidas expansionistas incluidas en el Presupuesto General del Estado de este año aporte un “impulso adicional” al crecimiento de este año, especialmente a través del consumo privado.

Crecimiento del PIB

También considera que el gasto de los consumidores “debería beneficiarse de un crecimiento de los salarios superior a lo previsto y de una creación de empleo dinámica”. “El efecto neto de estos factores de compensación sobre el crecimiento del PIB real son levemente negativos para 2018, lo que conduce a una revisión a la baja de una décima, hasta el 2,8%. Para 2019, el efecto neto es generalmente neutral y la previsión se mantiene en el 2,4%”, concluye la Comisión Europea.

Con respecto a la evolución de los precios, Bruselas estima que alcanzará un pico en el tercer trimestre del año y después se “moderará” hasta alcanzar una media anual en 2018 del 1,8por ciento y del 1,6 por ciento en 2019.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda